Economia
INE destaca nueva Ley de Estadísticas y nivel de ejecución presupuestaria del 93%
“Uno de los logros más importantes para el INE en las últimas décadas fue la promulgación de la Ley 1405, el 1 de noviembre de 2021, normativa que otorga a la institución la facultad de ejercer la rectoría en la producción de estadísticas oficiales en el país”.

La Paz, 19 de enero 2022
La aprobación de la Ley 1405, de Estadísticas Oficiales del Estado Plurinacional de Bolivia, la Actualización del Sistema de Cuentas Nacionales, el Nuevo Año Base y alcanzar un nivel de ejecución presupuestaria del 93% son los temas que destacan en el Informe de Rendición de Cuentas Final 2021 del Instituto Nacional de Estadística (INE).
“Uno de los logros más importantes para el INE en las últimas décadas fue la promulgación de la Ley 1405, el 1 de noviembre de 2021, normativa que otorga a la institución la facultad de ejercer la rectoría en la producción de estadísticas oficiales en el país”, destacó el director general ejecutivo del INE, Humberto Arandia, durante la presentación del informe, que se desarrolló este martes, vía zoom.
En el punto referido a la Actualización del Sistema de Cuentas Nacionales y Nuevo Año Base, dijo que se retomaron las acciones paralizadas en 2020.
“Gracias al apoyo técnico de la Cepal (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), se corrigieron los errores metodológicos cometidos en el primer semestre de 2020 en el cálculo de Cuentas Nacionales y se actualizaron las estadísticas macroeconómicas de 39 sectores definidos para la Nueva Base de Cuentas Nacionales de Bolivia. Se concluyó la actualización de la metodología de acuerdo con la última versión del sistema correspondiente a Naciones Unidas (SCN 2008)”, expresó el titular del INE.
Con esta actualización, sostuvo, los resultados de las estadísticas macroeconómicas (de acuerdo con los niveles de calidad) ahora son comparables a nivel internacional, tal como lo recomiendan organismos internacionales que tienen que ver con el manejo adecuado de las estadísticas oficiales.
Asimismo, destacó que en la gestión 2021, el INE alcanzó un 93% de ejecución presupuestaria, mostrando un crecimiento acorde a proyecciones iniciales y una recuperación importante respecto a 2020, cuando solamente alcanzó el 86%.
En cuanto a la atención a denuncias recibidas por la Unidad de Transparencia y Enlace de Organizaciones Sociales (UTEOS) del INE, de un total de 12 cuatro fueron admitidas, seis fueron rechazadas y dos están en proceso de revisión.
Además, se capacitó a un total de 369 funcionarios de planta, eventuales y consultores respecto a la Ley 004 de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas Marcelo Quiroga Santa Cruz.

-
Economiahace 4 días
BoA viajará una vez por semana a Barcelona con un costo de pasaje de Bs 5.729
-
Políticahace 2 días
Dockweiler denuncia trabas del OEP para otorgarles personería jurídica a Ciudad Humana
-
Economiahace 4 días
Richard Wilmer Rojas Ramos es el nuevo gerente general de Emapa
-
Políticahace 20 horas
Paz visitó Warisata y aclamado “aquí, allá Rodrigo presidente”
-
Sociedadhace 4 días
Día del Peatón: Alcaldía entregará licencias de circulación sólo en casos excepcionales
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Hugo Ayaviri buscará hacer cumbre en el Manaslu, uno de los “14 ochomiles”
-
Sociedadhace 3 días
El Alto y Laja firman convenio histórico de límites tras 22 años de espera que impulsará proyectos de desarrollo
-
Políticahace 1 día
Áñez recibe orden de libertad en el caso Sacaba, pero no saldrá de prisión por otra sentencia