Política
Paz Zamora dice borraremos la Constitución de Evo si soy presidente de Bolivia

El exmandatario y candidato a la presidencia de Bolivia, Jaime Paz Zamora, dijo en una amplia entrevista concedida al periódico chileno El Mercurio que una de las primeras acciones que tomará si triunfa en las próximas elecciones generales será “borrar” la Constitución Política del Estado aprobada en 2009.
En partes centrales de la entrevista señala: “Lo primero que haremos si ganamos la Presidencia será borrar la Constitución Política de 2009 impulsada por Evo Morales y su partido”.

Jaime Paz Zamora (1989-1993), quien el pasado lunes lanzó su candidatura presidencial, apunta a vencer a Evo Morales, en el poder desde 2006. El exmandatario recalca que el Gobierno del MAS es el “más corrupto” de la historia de Bolivia, mucho más que el de las dictaduras militares que durante décadas pasadas rigieron el país.
“Apoyado por la Democracia Cristiana y el Movimiento de Izquierda Revolucionaria, el exmandatario tendrá que participar en las primarias de Presidente y Vicepresidente, que se celebrarán por primera vez el 27 de enero de 2019, para el cargo de mandatario”, resume El Mercurio.
“Esta reforma debe apuntar hacia una república federal en Bolivia, idea que repercutió positivamente en todas las regiones del país. Esta reforma constitucional significa, en el fondo, borrar la Carta Magna de 2009”, dijo Paz Zamora.
Siguió: “Hablar hoy de Bolivia de una república federal es rechazar, en toda la línea, todo lo hecho por Morales y su Gobierno”.
El ahora candidato a la presidencia expresó que mantendrá la nacionalización de los hidrocarburos y promoverá una economía verde y la agroindustria.
-
Sociedadhace 3 días
Sucre: Alcaldía determina licitar las líneas del transporte público de micros
-
Economiahace 2 días
Ante la gran demanda, BoA inicia vuelos en la ruta La Paz – Arica desde el lunes
-
Sociedadhace 3 días
Gobierno gestiona reparación del bus incendiado durante emboscada evista en Llallagua
-
Sociedadhace 2 días
En La Paz, los procesos de delimitación territorial trasponen dos leyes y apuntan a la vía conciliatoria
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Hay 108 empresas de embutidos autorizadas, ¡conócelas!
-
Sociedadhace 2 días
Casos de sarampión se elevan a 28 en Santa Cruz y El Alto, vacunación no supera el 30%
-
Sociedadhace 3 días
Pronunciamiento de la Asociaciones de Periodistas ante amenazas a la libertad de prensa
-
Políticahace 3 días
Diputados volverá a sesionar luego de más de un mes y agenda dos créditos por más de $us 160 millones