Tecnología y Ciencia
Preparan artesanías para Alasita 2016

La Alcaldía y la Federación Nacional de Artesanos y Expositores de Navidad y Alasita (Fenaena) presentaron ayer el programa de Alasita Maravillosa. Durante el acto se informó que se resaltará la obra nacional sobre los objetos importados.
“Necesitamos resaltar que Alasita trata sobre la creencia en las miniaturas, en las illas. Vamos a evitar que en la feria e inmediaciones se comercie con productos de plástico importados mientras que nuestros artesanos harán demostraciones de su trabajo”, aseguró Andrés Zaratti, secretario municipal de Culturas, durante el acto.

Para eso se realizarán operativos diarios de control por parte de guardias municipales y los directivos de Fenaena, indicó por su parte el presidente ejecutivo Freddy Butrón. La ordenanza municipal aprobada por el Concejo prohíbe la comercialización de productos importados en la avenida Simón Bolívar.
La manifestación cultural se llevará a cabo desde el domingo 24 de enero hasta el 28 de febrero en el campo ferial Bicentenario (Parque Urbano Central). La duración fue determinada debido a la irrupción del Carnaval —del 6 al 9 de febrero— y la realización del referéndum el 22 de febrero. La preferia, en la que participan los mayoristas, se llevará a cabo entre hoy y el 23 de enero. El domingo 17 se instalarán los puestos de venta, que este año uniformarán los techos para presentar un mejor aspecto.
El programa de este año incluye la habilitación de un espacio cultural dentro de la feria, en el que se tendrá un muro de los deseos, en el que los visitantes podrán manifestar sus sueños y un escenario para otras manifestaciones culturales. Además se instalará el Museo del Ekeko frente al Campo Ferial.
El 23 de enero se repetirá la procesión protagonizada por el Ekeko Tuno, pieza arqueológica recuperada por el país el año pasado. La figura precolombina será transportada entre la Plaza Mayor (San Francisco) y el Campo Ferial. Allí se realizará un ritual andino.
El ministro de Culturas, Marko Machicao, confirmó el evento, aunque explicó que los detalles se refinarán en los siguientes días. “Tenemos que recuperar el protagonismo del Ekeko”, agregó. El ministro también se refirió a la postulación de Alasita a la lista de la Unesco de Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad, explicando que la carpeta será evaluada en el transcurso del próximo año.
-
Sociedadhace 3 días
Con los puentes aéreos, el Gobierno impulsa el abastecimiento de mercados y la rebaja de precios de productos de la canasta familiar
-
Políticahace 3 días
Jhonny Fernández anuncia que irá al Chapare si es necesario para levantar bloqueos
-
Economiahace 3 días
Industria estatal envía primera producción de 66.000 litros de aceite a La Paz para su venta a precio justo
-
Sociedadhace 2 días
Laguna Alalay alcanza su mejor momento tras obras de recuperación ambiental
-
Sociedadhace 3 días
Aceite “Sabor Casero” de la industria estatal llegará al mercado a Bs 13 el litro a través de Emapa
-
Políticahace 4 días
Hoy lunes es el último día para presentar cambios de binomios y presentación de fotografías para la papeleta electoral
-
Sociedadhace 3 días
Presentación del cronograma de entrega de obras prioritarias para Santa Cruz de la Sierra
-
Economiahace 2 días
Santa Cruz: El ejercito decomisó aproximadamente 4.000 litros de gasolina en cuatro días