Sociedad
Salud recuerda a la población la importancia de prevención del VIH
“Nuevamente quiero recordar a la población la importancia de trabajar en la prevención contra los diferentes tipos de enfermedades. Y en este tema en específico durante este carnaval, una frase que no debemos olvidar ´Es Simple: Mi elección, la protección´. Así que sigamos disfrutando de lo que nos queda de carnaval, pero que sea seguro”.

La Paz, 14 de febrero 2024
La ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, enfatizó en la importancia de la prevención de enfermedades como el VIH, principalmente cuando se dan concentraciones masivas como en carnavales, por lo que desde la cartera del Estado se activó la campaña “Es Simple: Mi elección, la protección” acompañado de la distribución de condones en todo el país.

“Nuevamente quiero recordar a la población la importancia de trabajar en la prevención contra los diferentes tipos de enfermedades. Y en este tema en específico durante este carnaval, una frase que no debemos olvidar ´Es Simple: Mi elección, la protección´. Así que sigamos disfrutando de lo que nos queda de carnaval, pero que sea seguro”, manifestó la ministra en contacto con un medio de comunicación radial.
Castro recordó que durante el fin de semana y estos días de feriado también se distribuyeron 174.000 preservativos en los diferentes departamentos donde hay mayor concentración por actividad carnavalera mediante las diferentes brigadas médicas y personal de los diferentes programas del Ministerio de Salud y Deportes, quienes explicaban a la población la importancia de verificar las fechas de vencimiento y que el condón esté en perfectas condiciones para una protección segura.
“Tenemos equipos desplegados a lo largo de los diferentes carnavales en Santa Cruz, Tarija, Oruro, estamos en La Paz también con equipos médicos, que al mismo tiempo también están realizando la atención en salud”, resaltó la Ministra de Salud y Deportes.
Destacó el trabajo en Oruro donde incluso se dispuso un domo medicalizado, donde además de entregar el preservativo, la población recibió información y orientación para prevenir el VIH. El personal de salud también acudió a las graderías para realizar la misma tarea que en los puntos fijos.
“Pero también hemos distribuido a lo largo de los diferentes departamentos para que, a través de nuestros cuerpos operativos, que están ahí, y los Servicios Departamentales de Salud, también se puedan hacer la entrega de los mismos preservativos”, sostuvo la autoridad.
-
Sociedadhace 4 días
Alcaldía tiene listos los buses municipales para reactivarlos el día del partido Bolivia-Uruguay
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz: Invita a participar de la II versión de la carrera “Nadie se rinde” en apoyo a los niños con cáncer del hospital Oncológico
-
Políticahace 4 días
Manfred Reyes Villa presenta «transformaciones para Bolivia» en foro de UPB
-
Economiahace 4 días
Más de 700 nuevos contribuyentes sacaron el NIT en el primer bimestre de 2025
-
Sociedadhace 2 días
Cochabamba: Una empresa cochabambina liderará la industrialización de residuos en K’ara K’ara
-
Economiahace 2 días
La logística energética boliviana: Avances de YPFB en medio de los desafíos del sector de hidrocarburos
-
Sociedadhace 2 días
El Alto: Alcaldía tiene listos los buses municipales para reactivarlos el día del partido Bolivia-Uruguay
-
Deporte Bolivianohace 2 días
La piscina semiolímpica de El Alto ya cuenta con homologación nacional e internacional