Economia
YLB inicia pruebas de producción en la Planta Industrial de Carbonato de Litio
“Hemos encendido los equipos (…) y lo que destacamos es que la Planta ya está produciendo litio, a manera de prueba; hemos logrado el objetivo más importante y más complejo: hacer andar la Planta con carga y obtener carbonato de litio”.

La Paz, 20 de noviembre 2023
La Planta Industrial de Carbonato de Litio ingresó a la etapa de estabilización e inició las pruebas de producción de ese compuesto que es requerido en el mercado internacional para la fabricación de baterías de ion litio.

“Hemos encendido los equipos (…) y lo que destacamos es que la Planta ya está produciendo litio, a manera de prueba; hemos logrado el objetivo más importante y más complejo: hacer andar la Planta con carga y obtener carbonato de litio”, informó Salvador Beltrán, gerente de Investigación y Proyectos de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB).
Beltrán explicó que la etapa de estabilización permite al personal de YLB y a la empresa contratista detectar las dificultades técnicas y hacer las mejoras operativas necesarias para garantizar el funcionamiento óptimo de la factoría.
“Es una etapa en la que necesariamente tenemos que forzar a la Planta a que genere errores para hacer las correcciones y luego podamos operarla de manera estándar”, acotó.
La autoridad indicó que se prevé que en las siguientes semanas se complete el proceso de estabilización en todo el circuito industrial, para dar paso a la producción de carbonato de litio grado técnico y, más adelante, iniciar la producción de tipo industrial.
La Planta Industrial de Carbonato de Litio se encuentra emplazada en el Complejo Industrial de YLB, en el municipio potosino de Colcha “K”, al sur el Salar de Uyuni.
Su construcción inició en 2019, con el objetivo de cumplir la meta de producción de 15.000 toneladas al año. No obstante, el proyecto se desarrolló de manera pausada, después paralizada, presentando dificultades técnicas desde el diseño original.
Ante las observaciones, YLB realizó una restructuración técnica y financiera del proyecto para reencaminar la obra que está a poco tiempo de entrar en operaciones y que permitirá a Bolivia ingresar al mercado internacional con carbonato de litio de alta pureza y generar ingresos económicos para el país.
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Sociedadhace 4 días
Colapso de la laguna Kenko deja al 80% de viviendas y cultivos bajo el lodo en Andavilque
-
Tecnología y Cienciahace 3 días
De Rusia llegan más de 50 toneladas en equipos tecnológico para el Reactor Nuclear de Investigación de El Alto
-
Políticahace 3 días
Conoce los 12 puntos del acuerdo a que llegaron en el “Encuentro por la estabilidad y la democracia”
-
Sociedadhace 3 días
Lanzan convocatoria del Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025 para promover la igualdad y el empoderamiento económico de las mujeres
-
Economiahace 3 días
Cochabamba: El pago digital del parqueo tarifado con la aplicación innova alcanza el 20% de usuarios
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Se inició la instalación de dispositivos de GPS en las movilidades del transporte público
-
Sociedadhace 4 días
Campaña de limpieza continúa ante aumento de casos de malaria en Riberalta