Economia
Aduana Nacional decomisa más de 20 toneladas de mercancía ilegal en Cochabamba
El camión se encontraba en su capacidad máxima de almacenaje con mercancía valuada en más de Bs. 210.000, que pretendía ser comercializada en mercados itinerantes de la ciudad sin las certificaciones sanitarias pertinentes como la del “SENASAG¨.

Cochabamba, 11 de octubre2023
La Aduana Nacional a raíz de una denuncia ciudadana anónima ingresada en el Sistema de Denuncias Aduaneras SIDEA, el 28 de septiembre, comisó más de 20 toneladas de mercancía ilegal (bebidas alcohólicas y alimento para mascota). El Administrador de Aduana Interior Cochabamba, Harsel Suarez, informó que el Grupo de Reacción Inmediata (G.R.I.A.), logró interceptar un camión de alto tonelaje marca Volvo F12, en inmediaciones del barrio Ushpa Ushpa, en la zona sur de la ciudad, encontrando en su interior mercancía perecedera de procedencia Argentina, misma que no contaba con ninguna documentación de respaldo como la Declaración de Importación (DIM) y la factura comercial.
El camión se encontraba en su capacidad máxima de almacenaje con mercancía valuada en más de Bs. 210.000, que pretendía ser comercializada en mercados itinerantes de la ciudad sin las certificaciones sanitarias pertinentes como la del “SENASAG¨.
Es necesario aclarar, que la internación de productos extranjeros por contrabando a territorio nacional, no solo atentan contra la producción nacional y a la recaudación de tributos sino también a la salud pública, toda vez, que estos productos al estar destinados para el consumo, no cuentan con las certificaciones sanitarias necesarias. Menciono Suarez.
La Aduana Nacional, actúa en función a sus competencias, y hace los respectivos controles en zonas primarias y secundarias; es muy importante la ayuda de la población, para poder identificar actos ilícitos, por lo que se incentiva a realizar denuncias anónimas correspondientes y acceder a los beneficios que pueden ser del 10% a 20% de la mercancía comisada al denunciante individual o el 40% de la mercancía comisada al denunciante por comunidad, de esta manera logramos una lucha conjunta contra el contrabando. Finalizo Suarez.
Unidos contra el contrabando
Desde el 1° de enero al 30 de septiembre, la Gerencia Regional Cochabamba comisó mercancía de contrabando valorada en más de 77.214 millones de bolivianos, a través de 878 operativos efectuados por la Unidad de Control Operativo Aduanero (UCOA).
A nivel nacional, la Aduana realizó más de 12,759 operativos en todo el país y el valor de las mercancías comisadas (vehículos indocumentados, alimentos, bebidas, ropa usada, entre otros) asciende a 501 millones de bolivianos.
El contrabando es un delito penado por ley. Denuncia al 800 10 6262
-
Tecnología y Cienciahace 2 días
Cochabamba pone en marcha el primer bus eléctrico de Bolivia con una prueba piloto
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Conoce el lugar donde si tu equipo de fútbol sale campeón te premian con vacas, llamas u ovejas
-
Economiahace 4 días
La circulación vehicular durante la FEXCO será en un solo sentido para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito
-
Sociedadhace 3 días
Sedes exhorta a cumplir con filtros y medidas de bioseguridad para evitar la influenza
-
Políticahace 3 días
Aguilera y cívicos refuerzan acciones para impulsar el Pacto fiscal y evitar que desaparezcan las autonomías departamentales
-
Sociedadhace 3 días
Cochabamba: Advierte el riesgo del cierre inadecuado de la celda 2 en K’ara K’ara
-
Sociedadhace 4 días
El SUS garantiza la atención gratuita e integral de los nueve niños potosinos con quemaduras tras accidente en bus escolar
-
Políticahace 3 días
Cuatro alianzas fueron observadas por el TSE; solo la del MTS está habilitada