Sociedad
Alcalde paceño será convocado por Diputados para informar sobre funcionamiento del Vesty Pakos
“Esperamos que esta vez el alcalde (Arias) se presente en la comisión para que nos brinde detalles sobre el plan de contingencia, los profesionales que trabajan en el refugio y otros datos referidos al funcionamiento del Zoológico, ya que tenemos conocimiento que, durante las últimas semanas, fallecieron otros tres animales”.

La Paz, 29 de Junio 2022
La comisión de Región Amazónica, Tierra, Territorio, Agua, Recursos Naturales y Medio Ambiente, aprobó hoy la reprogramación del Informe Oral del alcalde paceño, Iván Arias, para el viernes 8 de julio a las 10:00 a.m., acerca del deceso de animales en el parque municipal Vesty Pakos.
“Esperamos que esta vez el alcalde (Arias) se presente en la comisión para que nos brinde detalles sobre el plan de contingencia, los profesionales que trabajan en el refugio y otros datos referidos al funcionamiento del Zoológico, ya que tenemos conocimiento que, durante las últimas semanas, fallecieron otros tres animales”, declaró la presidenta de la comisión, la diputada Zulay Mamani (MAS-IPSP).
Explicó que, el burgomaestre paceño debía presentarse ante la instancia legislativa a principios de junio; sin embargo, solicitó la reprogramación de la fecha, debido a que no contaba con toda la información solicitada mediante el instrumento de fiscalización.
El refugio de Mallasa fue cerrado a finales de mayo, tras conocerse el deceso de más de 90 animales, entre aves, jaguares, lagartijas y otros, por presuntas falencias en su alimentación, atención médica y manejo de las especies por parte de la municipalidad. Se tiene prevista su reapertura en julio.
Por otra parte, en la décimo séptima sesión de comisión, los parlamentarios aprobaron Minutas de Comunicación con recomendaciones para el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, el viceministerio de Defensa Civil y la Gobernación de Santa Cruz, para un control adecuado de los chaqueos autorizados.
“Ya que estamos ingresando en un tiempo de chaqueo para el trabajo agrícola que existe en las diferentes regiones del Estado, estamos enviando estas Minutas de Comunicación al Ministerio de Medio Ambiente y Agua, al (viceministerio de) Defensa Civil y a la Gobernación de Santa Cruz, con recomendaciones para que haya un control adecuado de los chaqueos, así posteriormente no estaremos lamentando consecuencias de las quemas incontroladas”, apuntó la diputada del MAS.
Finalmente, la comisión de Región Amazónica, Tierra, Territorio, Agua, Recursos Naturales y Medio Ambiente, aprobó un proyecto de ley sobre cosecha de agua, para promover la reutilización del líquido elemento.
-
Tecnología y Cienciahace 3 días
Cochabamba pone en marcha el primer bus eléctrico de Bolivia con una prueba piloto
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Conoce el lugar donde si tu equipo de fútbol sale campeón te premian con vacas, llamas u ovejas
-
Economiahace 4 días
La circulación vehicular durante la FEXCO será en un solo sentido para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito
-
Sociedadhace 3 días
Sedes exhorta a cumplir con filtros y medidas de bioseguridad para evitar la influenza
-
Políticahace 3 días
Aguilera y cívicos refuerzan acciones para impulsar el Pacto fiscal y evitar que desaparezcan las autonomías departamentales
-
Sociedadhace 3 días
Cochabamba: Advierte el riesgo del cierre inadecuado de la celda 2 en K’ara K’ara
-
Sociedadhace 4 días
El SUS garantiza la atención gratuita e integral de los nueve niños potosinos con quemaduras tras accidente en bus escolar
-
Políticahace 3 días
Cuatro alianzas fueron observadas por el TSE; solo la del MTS está habilitada