Sociedad
Avión está listo para sobrevuelo y bombardeo de nubes en Cochabamba
“El (avión) Hércules está listo para hacer el vuelo de reconocimiento. El día de hoy (martes) se hace este vuelo de reconocimiento, existe la probabilidad, por la información técnica que nos dan (…), que posiblemente se generen nubosidades en ciertas partes del Valle Alto, si estas condiciones existen se va a hacer el bombardeo con cloruro de plata para producir las lluvias”.
Cochabamba, 24 de octubre 2023
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) pronosticaron la posible formación de nubosidades, por lo que el avión Hércules hará este martes un sobrevuelo de reconocimiento y está preparado para un posible bombardeo de nubes en Cochabamba.
“El (avión) Hércules está listo para hacer el vuelo de reconocimiento. El día de hoy (martes) se hace este vuelo de reconocimiento, existe la probabilidad, por la información técnica que nos dan (…), que posiblemente se generen nubosidades en ciertas partes del Valle Alto, si estas condiciones existen se va a hacer el bombardeo con cloruro de plata para producir las lluvias”, informó el ministro de Defensa, Edmundo Novillo.
El bombardeo de nubes o siembra de nubes es una técnica utilizada para provocar lluvias mediante agentes químicos, principalmente yoduro de plata, que se descarga en distintas formaciones nubosas.
Novillo señaló que la estimulación de las nubes dependerá de las condiciones climatológicas; sin embargo, el avión partirá preparado para esta operación.
“El Senamhi ha coincidido tanto con la Universidad como con el meteorólogo de la Fuerza Aérea que posiblemente se generen nubosidades (…). Esto nos ha puesto optimistas, el Hércules va a ir preparado con todo el equipo para realizar el bombardeo, probablemente se pueda realizar”, explicó en contacto con medios locales.
El ministro recordó que esta es una prueba piloto y que, en caso de tener éxito, será repetida en otras regiones y departamentos del país.
Este martes se realizó una reunión interinstitucional con la Gobernación de Cochabamba, la UMSS, el Senamhi, la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Cochabamba (Amdeco) y la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) para coordinar los vuelos de reconocimiento para ejecutar la técnica de bombardeo para generar lluvias en municipios golpeados por la sequía.
-
Sociedadhace 3 días
Baja definitiva al sargento de la policía que agredió a su pareja en Oruro
-
Políticahace 3 días
Gobierno inyectará más de Bs 1.997 millones para el sector productivo
-
Eventos On Demandhace 2 días
La Fundación Puertas Abiertas premia a Clínica Oftalmológica Moya Visión por su innovación tecnológica y responsabilidad social
-
Sociedadhace 4 días
Tres militares violaron a una teniente en Pando; dos ya fueron aprehendidos
-
Sociedadhace 2 días
Riada en Quime deja a la población incomunicada con viviendas destruidas y cultivos arrasados
-
Sociedadhace 2 días
Fiscalía exhorta que la bicicleta hurtada a un canillita en Sucre sea devuelva
-
Políticahace 1 día
Gobiernos municipales deben garantizar condiciones y desinfección de infraestructuras educativas
-
Economiahace 1 día
El BCB con la Ley del Oro deja más beneficios que 1.100 cooperativas juntas