Política
Camacho es incluido en la investigación del caso “Golpe I”
Entre los indicios, presentados públicamente por el Ministro de Gobierno, se tiene que Camacho habría recibido y realizado depósitos de dinero en diferentes sumas, en las fechas alrededor de la renuncia de Evo Morales y la asunción de Jeanine Añez.

La Paz, 12 de enero 2023
En el marco del caso denominado “Golpe de Estado I”, la Fiscalía formalizó ante el Órgano Judicial la ampliación de la investigación contra Luis Fernando Camacho por los delitos de cohecho y seducción de tropas, tipificados en el Código Penal.
El documento, al que tuvo acceso ERBOL, consigna que fue recibido en juzgados el 6 de enero pasado. En el mismo, la Fiscalía comunica al juez del caso sobre la ampliación de la investigación contra Camacho.
La ampliación se realiza a solicitud del Ministerio de Gobierno, que presentó la denuncia contra Camacho el 4 de enero, mediante un memorial en que detalla movimientos económicos que realizó el excívico cruceño durante el conflicto de 2019.
El caso “Golpe I” se desarrollaba sólo por el delito de terrorismo, pero ahora con esta ampliación el gobernador cruceño será investigado por los tipos penales mencionados.
Entre los indicios, presentados públicamente por el Ministro de Gobierno, se tiene que Camacho habría recibido y realizado depósitos de dinero en diferentes sumas, en las fechas alrededor de la renuncia de Evo Morales y la asunción de Jeanine Añez.
Entre los depósitos figuran dos realizados por Camacho el 12 de noviembre de 2019 al entonces general Jorge Terceros, comandante de la Fuerza Aérea, uno de 21 mil y otro de 8 mil bolivianos. Sin embargo, la defensa del exmilitar sostuvo que el objetivo era el traslado de asambleístas para que sesionen y pacificar al país.
La defensa de Terceros aseveró que los montos depositados fueron transferidos a otras personas dentro de la Fuerza Aérea y que el general sólo actúo como un «puente».
Según el Código Penal, comete el delito de seducción de tropas quien sedujere o usurpare el mando de ellas o retuviere ilegalmente un mando político o militar, para cometer una rebelión o una sedición.
El tipo penal de cohecho activo se refiere a quien diere o prometiere a un funcionario público o autoridad, dádivas o cualquier otra ventaja, para hacer o dejar de hacer algo relativo a sus funciones.
-
Políticahace 3 días
Presidente Arce: El departamento de Beni marcha en la línea de industrialización en beneficio del pueblo
-
Sociedadhace 3 días
Cochabamba: Alcaldía ratifica la vigencia del contrato con la empresa encargada de la industrialización de residuos sólidos
-
Sociedadhace 4 días
Consejo Municipal paceño promulga la ley para congelar los pasajes del transporte
-
Sociedadhace 2 días
La Paz: ¡Las tarifas del pasaje en transporte público se mantienen! Tramo corto Bs 2,40
-
Sin categoríahace 3 días
En La Paz detectan 19 casos de Hantavirus, centran actividades de control en Palos Blancos
-
Sociedadhace 3 días
Hospitales móviles llegan al Barrio Santa Clara con atención gratuita para los vecinos
-
Economiahace 3 días
Santa Cruz: Desde el lunes se incrementa el precio del pan a Bs. 1
-
Economiahace 3 días
Boliviana de Aviación anuncia la nueva ruta de vuelos a Chile