Economia
Diputados aprueba contratos de exploración que prevén inversión de $us 504,5 millones
“Los contratos son importantes para incrementar las reservas de hidrocarburos, por que contemplan la ejecución de actividades de exploración y explotación y el factor de riesgo está por encima del promedio nacional y regional (20%)”.

La Paz, 17 de agosto 2023
La Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobó este miércoles tres contratos de servicios petroleros de exploración y explotación suscritos por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) con la empresa Vintage Petroleum Bolivia LTD., que viabilizan una inversión de $us 504,5 millones.

“Los contratos son importantes para incrementar las reservas de hidrocarburos, por que contemplan la ejecución de actividades de exploración y explotación y el factor de riesgo está por encima del promedio nacional y regional (20%)”, afirmó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, durante su intervención en el hemiciclo parlamentario.
El primer contrato se refiere al área Sayurenda, localizada en el departamento de Tarija, suscrito el 20 de enero de 2023. Este proyecto prevé una inversión $us 57,4 millones; 35,5 billones de pies cúbicos (BCF por su sigla en inglés) de recursos recuperables y 2,8 millones de barriles (MMBBL); y $us 162,3 millones de renta petrolera.
El segundo contrato se desarrollará en la zona Caraidanti, ubicada en los departamentos de Chuquisaca, Tarija y SantaCruz, firmado el 20 de enero de 2023, donde Vintage ejecutará $us 194 millones de inversión; proyecta 163,1 BCF y 10,9 MMBBL en recursos recuperables, además de una renta petrolera $us 650,9 millones.
El tercer contrato corresponde al área Yuarenda, ubicada en el departamento de Tarija, suscrito en fecha 20 de enero de 2023, donde se prevé una inversión de $us 252 millones; 171,3 BCF y 12,80 MMBBL de recursos recuperables. Asimismo, se calcula una renta petrolera $us 701,1 millones.
Estos contratos viabilizarán inversiones para las actividades establecidas en el Plan del Upstream (exploración y explotación), en la búsqueda de nuevos recursos hidrocarburíferos para subir la producción e incrementar las reservas.
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Gobernación y rescatistas buscan a puma que fue avistado en la ciudad
-
Políticahace 3 días
COB pide incremento salarial del 15% al mínimo nacional y 20% al haber básico
-
Políticahace 2 días
“No quieren que el indio vuelva a la presidencia”, Evo tras admisión de denuncia contra el FPV
-
Sociedadhace 2 días
Dueños de construcciones ilegales en frontera con Achocalla agreden a personal municipal alteño
-
Sociedadhace 2 días
Santa Cruz: Alcaldía y Comité Cívico pro Santa Cruz se declaran en emergencia ante la crisis de combustible
-
Economiahace 2 días
Primer plazo del IGF vence este 31 de marzo, para fortunas superiores a los Bs30 millones
-
Economiahace 3 días
Al menos 33 empresas privadas importan combustible para consumo propio y 5 para la comercialización
-
Sociedadhace 1 día
La diabetes y la hipertensión son factores de riesgo de una enfermedad renal