Sociedad
Gobernación cruceña lleva a Cobija proyecto para mitigar inundaciones
El proyecto del Searpi, que además de contar con defensivos, dragados y otras medidas estructurales, plantea dar solución a puntos críticos de entrada a los barrios de la ciudad y quebradas aledañas.

Santa Cruz, 2 de marzo 2024
Ante la situación crítica que viven muchas comunidades en nuestro país a consecuencia de las intensas lluvias y desborde de ríos e inundaciones, Luis Aguilera, director del Servicio de Encauzamiento de Ríos (Searpi), en representación del gobernador en ejercicio de Santa Cruz, se trasladará hacia el municipio de Cobija para reunirse con autoridades pandinas, con el fin de presentar un proyecto integral en el manejo y control de cuencas, con la única finalidad de disminuir los embates del cambio climático.

El proyecto del Searpi, que además de contar con defensivos, dragados y otras medidas estructurales, plantea dar solución a puntos críticos de entrada a los barrios de la ciudad y quebradas aledañas, siendo un proyecto eficaz que a corto, mediano y largo plazo podría dar tranquilidad a los pandinos cuando se presenten estas inclemencias naturales.
Aguilera explicó que la Gobernación apoyará a Pando con asistencia técnica de profesionales e infraestructura, ya que se cuenta con un proyecto que se está actualizando para ser implementado en Cobija, de acuerdo con su topografía.
Agregó que dentro del proyecto se tienen que implementar acciones de reforestación, además de capacitaciones donde tienen que estar involucrada la sociedad civil.
“Un pilar fundamental en la prevención y seguridad de la población es el Sistema de Alerta Temprana que utiliza el Searpi, este mismo sistema podrá ser replicado en Pando”, sostuvo la autoridad, al resaltar que la experiencia que tiene la Gobernación de Santa Cruz en esta clase de emergencias.
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Sociedadhace 4 días
Colapso de la laguna Kenko deja al 80% de viviendas y cultivos bajo el lodo en Andavilque
-
Tecnología y Cienciahace 3 días
De Rusia llegan más de 50 toneladas en equipos tecnológico para el Reactor Nuclear de Investigación de El Alto
-
Políticahace 3 días
Conoce los 12 puntos del acuerdo a que llegaron en el “Encuentro por la estabilidad y la democracia”
-
Sociedadhace 3 días
Lanzan convocatoria del Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025 para promover la igualdad y el empoderamiento económico de las mujeres
-
Economiahace 3 días
Cochabamba: El pago digital del parqueo tarifado con la aplicación innova alcanza el 20% de usuarios
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Se inició la instalación de dispositivos de GPS en las movilidades del transporte público
-
Sociedadhace 4 días
Campaña de limpieza continúa ante aumento de casos de malaria en Riberalta