Sociedad
La Paz y Pando continuarán en alerta roja por posible desborde de ríos e inundaciones, según Ministerio de Defensa
“Se van registrar lluvias y pueden generar ya sean inundaciones o desborde de ríos. Hemos informado para que las unidades de riesgos puedan tomar las previsiones”

Santa cruz, 18 de marzo 2024
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó que permanecerá una alerta de prioridad roja en los departamentos de La Paz y Pando, por posible desborde de ríos e inundaciones provocadas por las intensas lluvias que continuarán en estas regiones. En el caso del municipio de La Paz, la alerta fue emitida hasta el 23 de marzo.

“Se van registrar lluvias y pueden generar ya sean inundaciones o desborde de ríos. Hemos informado para que las unidades de riesgos puedan tomar las previsiones”, informó la autoridad.
Con relación a los otros siete departamentos, la autoridad indicó que en estas regiones también permanecerá la alerta hidrológica de prioridad naranja debido a las constantes lluvias.
“Significa que hayan posibilidades de lluvias que se den en los siete departamentos del país y además de municipios con alerta roja en La Paz como también en Pando”, explicó.
En el caso de las alertas rojas y naranjas, Novillo no indicó hasta cuando estarán vigentes.
Con relación a las cuantificaciones de daños por los efectos naturales, la autoridad dijo que las lluvias dejaron hasta el momento 85.974 familias entre afectadas y damnificadas, 947 viviendas destruidas, 52 fallecidos y 5 desaparecidos.
“La magnitud de los desastres activó la movilización de 173 toneladas de ayuda humanitaria a las zonas afectadas, mientras que nuestro presidente Luis Arce instruyó iniciar gestiones para tramitar recursos destinados a la etapa de reconstrucción”, explicó.
De los 133 municipios afectados por las lluvias, 35 se declararon en emergencia y 17 en desastre, lo que representa 1.112 comunidades. En alerta Naranja están 31 municipios en Oruro, 32 en La Paz, 33 en Potosí; 29 en Chuquisaca; 11 en Tarija; 10 en Beni; 47 en Cochabamba, 10 en Pando y 12 en Santa Cruz. Fuente: Unitel
-
Políticahace 4 días
COB pide incremento salarial del 15% al mínimo nacional y 20% al haber básico
-
Políticahace 3 días
“No quieren que el indio vuelva a la presidencia”, Evo tras admisión de denuncia contra el FPV
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Alcaldía y Comité Cívico pro Santa Cruz se declaran en emergencia ante la crisis de combustible
-
Sociedadhace 3 días
Dueños de construcciones ilegales en frontera con Achocalla agreden a personal municipal alteño
-
Economiahace 3 días
Primer plazo del IGF vence este 31 de marzo, para fortunas superiores a los Bs30 millones
-
Economiahace 3 días
Al menos 33 empresas privadas importan combustible para consumo propio y 5 para la comercialización
-
Sociedadhace 2 días
La diabetes y la hipertensión son factores de riesgo de una enfermedad renal
-
Espectaculoshace 2 días
Burguesa celebró el Gran Poder con el lanzamiento de su edición alusiva a la festividad edición Bicentenario