Sociedad
La ABT decomisa nueve camiones con madera en Riberalta
Los camiones cargados de madera en trozas fueron interceptados en un operativo de la Unidad Operativa de Bosques y Tierra de la ABT.
Riberalta, 21 de diciembre 2022
La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras (ABT) decomisó en el municipio de Riberalta, departamento de Beni, nueve camiones que transportaban madera, según un reporte de la entidad reguladora.
Los camiones cargados de madera en trozas fueron interceptados en un operativo de la Unidad Operativa de Bosques y Tierra de la ABT.
Los responsables de la carga presentaron el Certificado de Origen Forestal (CFO); sin embargo, “la información descrita presenta ciertas incoherencias” por lo que se intervino los camiones para evaluar la legalidad del origen del producto, según la información difundida en sus redes sociales.
Los camiones con madera fueron llevados a las instalaciones de las Fuerzas Armadas de ese municipio.
El Certificado Forestal de Origen es una declaración jurada que certifica la procedencia del producto, es intransferible y únicamente emitido por la ABT, que respalda el transporte, almacenamiento, procesamiento y comercialización de productos forestales en todo el territorio nacional.
-
Economiahace 4 días
El SIN recuerda a empresas mineras que este 28 de enero vence plazo de pago del IUE
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Bolivia conquista tres títulos en el torneo de tenis juvenil J30 La Paz
-
Economiahace 3 días
Impuestos mantiene el diálogo con auditores y contadores para mejorar el SIAT en Línea
-
Sociedadhace 3 días
Alcalde Jhonny Fernández destaca avances en el ordenamiento del tránsito en el centro de la ciudad
-
Mundohace 3 días
«La edad de oro de EEUU comienza ahora»: Histórico regreso de Donald Trump a la Casa Blanca
-
Sociedadhace 2 días
Fiscalía de Beni investiga el tráfico de más de ocho kilos de cocaína encontrados en Guayaramerín
-
Culturahace 2 días
Cuadros en miniatura de 1 cm desde Potosí, ¿dónde?
-
Economiahace 1 día
Respuesta del gobierno a los cuestionamientos de la Cainco