Sociedad
Más de dos mil peces son liberados en la Laguna Alalay
“La Gambusia es un pez del golfo de México, también llamado el ‘pez mosquito’ porque ataca a sus larvas, esta especie es insertada al margen de las especies que existen como ser las carpas y el pejerrey”.

Cochabamba, 23 de abril 2024
La laguna Alalay recupera y mejora gradualmente su ecosistema; el agua, las aves y la forestación son parte del proceso; al igual que los peces, es así que, el alcalde Manfred Reyes Villa liberó más de dos mil ejemplares de la especie Gambusia.

“La Gambusia es un pez del golfo de México, también llamado el ‘pez mosquito’ porque ataca a sus larvas, esta especie es insertada al margen de las especies que existen como ser las carpas y el pejerrey”, señaló la primera autoridad municipal.
La restauración de la laguna, y la inserción de peces, requirió un diseño apropiado que permitió recuperar el valor ecológico de la laguna desde todos los enfoques ambientales y bióticos.
“La recuperación de la laguna es uno de los proyectos medioambientales más importantes de Cochabamba y Bolivia, son más de 220 hectáreas (…) Seguiremos pensando en la oxigenación de la laguna para que no se degrade el agua”, añadió Reyes Villa.
Posteriormente se repoblará con especies nativas como el Platincho y Suche, ambas son especies potenciales para la introducción a la laguna con fines de conservación.
“Es un plan a largo plazo, no insertamos muchos peces porque estamos en la primera fase y al empezar la temporada de frío cambia las características del agua”, agregó Elvis Gutiérrez, director de Medio Ambiente.
-
Sociedadhace 3 días
¡Bolivia pasa a la semifinal del Mundial de Desayunos! Piden votar por la salteña y el api con pastel
-
Economiahace 2 días
BoA viajará una vez por semana a Barcelona con un costo de pasaje de Bs 5.729
-
Políticahace 4 días
Rodrigo Paz y su equipo trabajan en levantar la subvención
-
Políticahace 3 días
Tuto afirma que Evo será sometido a juicio de responsabilidades por caso Hotel Las Américas
-
Economiahace 2 días
BCB afirma que hará esfuerzos para mantener la baja del dólar, que cotiza entre Bs 11 y Bs 12
-
Economiahace 3 días
Conoce las causas de la baja en la cotización del dólar digital
-
Políticahace 3 días
Rodrigo Paz ratifica propuesta de modelo 50/50 para un futuro más justo y sostenible
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Quiroga y Suárez triunfan en Juvenil de la sexta fecha Vuelta Bolivia