Política
Montaño se opone al bloqueo evista y advierte con pérdidas económicas
Bolivia pierde alrededor de $us 110 millones por día de bloqueos, entonces trae recesión económica, y eso debilita y desgasta a nuestro Gobierno.

La Paz 2 de septiembre 2023
El Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, declaró su desacuerdo con el bloqueo de carreteras anunciado para este lunes 4 de septiembre a escala nacional.

«Rechazamos todo intento de bloqueo porque trae pérdidas. No todos los bolivianos asisten a congresos, no puede ser que involucren a toda Bolivia por un tema de un congreso», declaró este sábado en conferencia.
Destacó que según cálculos del Ministerio de Economía, Bolivia pierde alrededor de $us 110 millones por día de bloqueos, entonces trae recesión económica, y eso debilita y desgasta a nuestro Gobierno», lamentó.
Durante esta jornada, desde Santa Cruz, el presidente de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte de Bolivia (Fencootrans), Orlando López, pidió al Gobierno que se garantice la libre transitabilidad al transporte pesado, frente al anuncio de bloqueo de una parte del sector campesino.
LARGAS FILAS EN SURTIDORES
Este sábado, se evidenció que las estaciones de servicio estuvieron saturadas, debido a largas filas de vehículos que se originaron frente al temor de un desabastecimiento.
Numerosos conductores se vieron en la necesidad de llenar sus tanques como medida de precaución, temerosos de quedarse sin el vital recurso para sus motorizados.
Tras anuncio de bloqueo, se formaron largas filas en surtidores de Santa Cruz debido al temor de desabastecimiento
A raíz de esta situación, la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) emitió un comunicado para garantizar el suministro continuo de combustibles en Santa Cruz y todo el país. /// Red Uno
-
Economiahace 3 días
Construcción del banco de leche en Cochabamba es una realidad
-
Sociedadhace 3 días
Se amplían las vacaciones escolares en 8 departamentos; Santa Cruz vuelve a clases este lunes 21 de julio
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Aguilera destaca avance del 46% en el ‘Tahuichi’ y cumplimiento adelantado del cronograma acordado con Conmebol
-
Políticahace 4 días
Fiscalía abre investigación contra Ruth Nina y la cita a declarar este viernes
-
Economiahace 4 días
Este primer trimestre 23 empresas importaron diésel con IVA y arancel cero
-
Sociedadhace 2 días
Cochabamba: Alcaldía moderniza el servicio de estacionamiento con plataformas digitales de pago
-
Economiahace 3 días
Alcaldía facilita el pago de impuestos con plataformas digitales y amplía el perdonazo hasta el 15 de agosto
-
Políticahace 3 días
UE, OEA, Mercosur, Uniore, Capel y Copppal observarán las elecciones en Bolivia