Sociedad
Peligro de deslizamiento en ocho zonas de la ciudad de La Paz
“Los trabajos de estabilización que se están realizando en el sector están avanzando de buena manera, en este sector de Cervecería se está armando la plataforma, también se está haciendo en la parte de abajo trabajos en el río Kachañajahuira”.
La Paz, 9 de noviembre 2023
Después de conocerse el riesgo de un posible deslizamiento de ocho zonas del macrodistrito de San Antonio, los dirigentes vecinales pidieron este jueves calma a la población e informaron que en labor conjunta con la Alcaldía de La Paz ejecutan trabajos de monitoreo y mitigación desde hace más de dos años para reducir el impacto.
“Los trabajos de estabilización que se están realizando en el sector están avanzando de buena manera, en este sector de Cervecería se está armando la plataforma, también se está haciendo en la parte de abajo trabajos en el río Kachañajahuira”, informó el representante del Control Social del Distrito 16, Roberto Quispe, a los periodistas.
La conferencia de prensa fue ofrecida por dirigentes vecinales de las siguientes zonas del macrodistrito de San Antonio: Urbanización Cervecería, Valle Metropolitano, Valle de las Flores B Amor de Dios, Antena Entel, Ciudad del Niño, Said Cruz Pata, Valle de las Flores y Santa Rosa de Callapa.
La autoridad vecinal explicó que este trabajo de estabilización se debe ejecutar en un periodo de dos años, por lo que se requiere una mayor inversión de la comuna. En tanto, el presidente del Organismo de Participación y Control Social de La Paz, Eulogio Aruquipa, pidió calma a los vecinos, ya que la dirigencia vecinal coordina los trabajos de mitigación que ejecuta personal de la Secretaría Municipal de Gestión Integral de Riesgos (SMGIR).
“Vamos a ser vigilantes para que el Gobierno Municipal cumpla con los trabajos de mitigación de riesgos, así como lo ha hecho en San Martin en la final Buenos Aires, como lo ha hecho también en Bajo LLojeta , como lo está haciendo también en el río Tangani y en Achumani, en la zona 23 de Marzo. Para la tranquilidad de los vecinos de los distritos 16 y 17, quédense tranquilos que como autoridades vamos a hacer cumplir el compromiso del Gobierno Municipal”, dijo Aruquipa.
El dirigente de la Asociación Comunitaria del Distrito 16, Fernando Lobos, sostuvo que todo este tiempo se coordinó con la SMGIR para ejecutar los trabajos que comprenden algunas tareas específicas. “Se está haciendo la descarga en la parte alta de Cervecería, se está trabajando en el embovedado y canalización del río Kachañajauira y los diferentes trabajos a posterior”, detalló.
Por su parte, el representante de la Asociación Comunitaria del Distrito 17, Yerko Tórrez, dijo que esta falla data de hace 60 años y que la Alcaldía encara trabajos para mitigar riesgos como la captación de aguas subterráneas y la construcción de pilotes.
“Hay que aclarar que tampoco es una responsabilidad exclusiva del municipio paceño, puesto que también tenemos que hacer una revisión de la red de alcantarillado sanitario y la red de agua potable que data de hace más de 40 años. Eso también afecta todo lo que es agua subterránea y filtraciones que debilitan el sector”, añadió Tórrez.
-
Economiahace 4 días
Cámara Nacional de Comercio en emergencia por falta de atención del Gobierno a pronunciamientos y demandas
-
Economiahace 4 días
Pierde fuerza el mercado laboral en el mundo
-
Economiahace 3 días
El SIN recuerda a empresas mineras que este 28 de enero vence plazo de pago del IUE
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Bolivia conquista tres títulos en el torneo de tenis juvenil J30 La Paz
-
Economiahace 2 días
Impuestos mantiene el diálogo con auditores y contadores para mejorar el SIAT en Línea
-
Sociedadhace 2 días
Alcalde Jhonny Fernández destaca avances en el ordenamiento del tránsito en el centro de la ciudad
-
Mundohace 2 días
«La edad de oro de EEUU comienza ahora»: Histórico regreso de Donald Trump a la Casa Blanca
-
Culturahace 1 día
Cuadros en miniatura de 1 cm desde Potosí, ¿dónde?