Economia
Pisiga: Aduana dispondrá 156 toneladas en electrónicos y materia prima para Subasta
La “Subasta Electrónica” consiste en la participación de distintos postores (persona natural que compite de un proceso de selección) para adjudicarse mercancía que son ofertados en lotes, contemplados desde un producto a más de manera variada. En ese marco, el 22 de febrero se habilitó la plataforma virtual www.aduana.gob.bo/subasta, con la exposición del catálogo (listado de lotes), la cual, permanecerá vigente hasta el 22 de diciembre de la presente gestión.

Pisiga, 11 de septiembre 2023
La Aduana Nacional dispondrá 156 toneladas de mercancía decomisada y abandonada para las Subastas Electrónica y Ecológica. El Administrador de Aduana Frontera Pisiga, Daniel Rodas, informó que entre lo expuesto se encuentran 26 toneladas de artículos electrónicos (televisores, celulares, laptops, otros); además de 126 toneladas de hierro y cuatro toneladas de retazos de tela (estas últimas como materias primas en Subasta Ecológica).

“Esta cantidad de mercancía fue comisada en 92 operativos de control (…) son dos tipos de subasta diferentes, de las cuales, pueden participar personas individuales como empresas con licencia ambiental”, explicó Rodas, al momento de señalar que cada una tiene requisitos y procedimientos particulares.
La “Subasta Electrónica” consiste en la participación de distintos postores (persona natural que compite de un proceso de selección) para adjudicarse mercancía que son ofertados en lotes, contemplados desde un producto a más de manera variada. En ese marco, el 22 de febrero se habilitó la plataforma virtual www.aduana.gob.bo/subasta, con la exposición del catálogo (listado de lotes), la cual, permanecerá vigente hasta el 22 de diciembre de la presente gestión.
El interesado debe proporcionar su nombre completo, número de cédula de identidad, correo electrónico y el depósito de 500 bolivianos en Banco Unión. Una vez habilitado se le designará un número de usuario y contraseña para acceder al sistema; la nómina de ganadores será publicada en el portal web, “notificándose a cada postor, quién tendrá un plazo de dos días para cancelar el monto total”, dijo.
Por su parte, la “Subasta Ecológica” consiste en la participación de una persona o empresa con licencia ambiental que se adjudica de un lote para reutilizarlo como materia prima en nuevos emprendimientos. Los interesados pueden acceder por medio de la página http://anbsw04.aduana.gob.bo:7777/subastaEcologica/
“Las empresas beneficiarias serán las que reutilicen los pedazos de tela para relleno de peluches, asientos, colchones, entre otros y generan empleos en el área de confección, artesanías y ventas. Asimismo el hierro puede ser utilizado por las empresas recicladoras de chatarra que cuentan con licencia RAI”, manifestó el Administrador.
En ese entendido del 22 de febrero al 31 de agosto, la Administración de Aduana Frontera Pisiga realizó 39 subastas, beneficiando en su mayoría a personas que habitan en los departamentos de Oruro, Beni, Pando y La Paz.
-
Políticahace 4 días
COB pide incremento salarial del 15% al mínimo nacional y 20% al haber básico
-
Políticahace 3 días
“No quieren que el indio vuelva a la presidencia”, Evo tras admisión de denuncia contra el FPV
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Alcaldía y Comité Cívico pro Santa Cruz se declaran en emergencia ante la crisis de combustible
-
Sociedadhace 3 días
Dueños de construcciones ilegales en frontera con Achocalla agreden a personal municipal alteño
-
Economiahace 3 días
Primer plazo del IGF vence este 31 de marzo, para fortunas superiores a los Bs30 millones
-
Economiahace 3 días
Al menos 33 empresas privadas importan combustible para consumo propio y 5 para la comercialización
-
Sociedadhace 2 días
La diabetes y la hipertensión son factores de riesgo de una enfermedad renal
-
Espectaculoshace 2 días
Burguesa celebró el Gran Poder con el lanzamiento de su edición alusiva a la festividad edición Bicentenario