Política
Presidente Arce envía a la Asamblea Legislativa proyecto para endurecer penas y reforzar medidas de protección en favor de niñas y adolescentes
“Se ha revisado y en realidad el panorama que tenemos con nuestra niñez, es aún mucho peor de lo que se ha reflejado en los medios de comunicación; de acuerdo a datos de la Fiscalía General del Estado, entre 2021 y marzo de este año se han registrado en el país 120 casos de infanticidio de los cuales menos de la mitad ha logrado condena”.

La Paz, 25 de marzo 2024
El presidente Luis Arce Catacora entregó este lunes al presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, el anteproyecto de “Ley de Protección Reforzada para Infantes, Niñas, Niños y Adolescentes”, cuyo objetivo de endurecer las penas y reforzar las medidas de protección a este sector vulnerable de la sociedad.

El anteproyecto modifica dos artículos del Código de Procedimiento Penal que tiene que ver con imprescriptibilidad y el inicio del término de la prescripción, seis artículos del Código Penal que tiene que ver con la prescripción de la acción, términos para la prescripción de la pena, encubrimiento, violación de infantes, niñas, niños y adolescentes y abuso sexual; y se incorpora un artículo en el Código Penal de violación incestuosa.
“Se ha revisado y en realidad el panorama que tenemos con nuestra niñez, es aún mucho peor de lo que se ha reflejado en los medios de comunicación; de acuerdo a datos de la Fiscalía General del Estado, entre 2021 y marzo de este año se han registrado en el país 120 casos de infanticidio de los cuales menos de la mitad ha logrado condena”, lamentó el primer mandatario en un acto que se desarrolló en la Casa Grande del Pueblo.
Detalló que entre enero y marzo de este año se registraron 10 víctimas de infanticidio, seis fueron en La Paz, dos en Oruro, uno en Cochabamba y uno en Santa Cruz. Asimismo, según datos oficiales, entre 2020 y 2022 se reportaron 5.063 delitos de abuso sexual contra infantes y adolescentes. Además de, 4.141 delitos de violencia intrafamiliar, 151 delitos de pornografía y 24 delitos de violencia sexual comercial.
“Nosotros hemos hecho una lectura juntamente con ese malestar de la población, a principios de este mes y, por supuesto, que esto merece que se endurezcan las medidas, que reforcemos las medidas para proteger aún más a nuestros niños, niñas y adolescentes”, enfatizó.
Recordó que el pasado 22 de septiembre, la Cámara de Diputados rechazó, en su estación en grande, el proyecto de ley que buscaba luchar contra la impunidad de delitos sexuales contra la infancia y adolescencia. 54 diputados rechazaron la propuesta, 44 estuvieron a favor dl proyecto, tres votaron en blanco y 28 legisladores no estaban presentes.
“Esta norma busca reforzar la sentencia, el castigo, a quienes intenten cometer algún acto de violencia. Necesitamos una sociedad que no perdone la violencia contra las niñas, niños y adolescentes, necesitamos concientizar a toda la sociedad que es necesario aprobar este tipo de leyes para evitar ese tipo de acciones”, indicó el Jefe de Estado.
-
Políticahace 4 días
Encuentro Multipartidario: Presidente Arce pide dejar la demagogia y aprobar los créditos en la ALP
-
Culturahace 4 días
Alcaldía paceña pide postergar la Entrada del Señor Jesús del Gran Poder del Bicentenario
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Bolivia supera sin problemas a Aruba en el inicio de la Copa Davis
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Bolivia derrota a Costa Rica 3-0 y se acerca al ascenso en la Davis
-
Economiahace 3 días
El sector bancario registra moderado crecimiento y encara grandes desafíos
-
Autos 0kmhace 3 días
OpenTrade lanza la primera cargadora eléctrica en Bolivia, SW956E, la solución perfecta ante la falta de combustible
-
Culturahace 2 días
Minuto de silencio, banderas blancas y crespones negros por los hechos en Llallagua se desarrolla el Gran Poder
-
Sociedadhace 3 días
Planta de Oxígeno garantiza suministro a hospitales pese a escasez de combustible