Economia
Presidente de YLB afirma que el mundo espera que el litio boliviano entre al mercado internacional
“Las empresas están preparando sus propuestas para poder ser evaluadas para encarar el proceso de industrialización, en los tres salares más grandes que tenemos, de Coipasa, Uyuni y Pastos Grandes, de manera que puedan realizarse esfuerzos compartidos en cada uno de los salares y podamos alcanzar niveles de producción que son de expectativa mundial en este momento, el mundo entero espera que Bolivia ingrese al mercado de Litio como proveedor”.

La Paz, 21 de septiembre 2022
El presidente ejecutivo de Yacimientos del Litio Boliviano (YLB), Carlos Ramos Mamani, señaló que la industrialización del litio boliviano es un tema de interés mundial, ya que se espera que entre al mercado internacional. Al momento empresas internacionales se compiten por apoyar la industrialización y preparan propuestas.

“Las empresas están preparando sus propuestas para poder ser evaluadas para encarar el proceso de industrialización, en los tres salares más grandes que tenemos, de Coipasa, Uyuni y Pastos Grandes, de manera que puedan realizarse esfuerzos compartidos en cada uno de los salares y podamos alcanzar niveles de producción que son de expectativa mundial en este momento, el mundo entero espera que Bolivia ingrese al mercado de Litio como proveedor”, señaló Ramos.
Explicó que la extracción directa es una tecnología novedosa que permitirá optimizar la producción en diferentes aspectos medioambientales, como lo es la mejora en los niveles de recuperación.
Indicó que el proceso acelera la industrialización, en cambio anteriormente se trabaja con las piscinas de evaporación y su avance de operación y mantenimiento es bastante largo y complejo, por consiguiente, el costo operativo es considerable.
“Vamos a continuar trabajando con lo que tenemos actualmente para llegar a producir el carbonato de litio en nuestra planta industrial. Una parte de ello es una ruta de industrialización, es trabajar con lo que se tiene, pero acelerarlo para hacerlo más competitivo”, precisó Ramos.
-
Economiahace 3 días
Firmas europeas interesadas en el litio boliviano visitan el Complejo Industrial de YLB
-
Políticahace 3 días
Inauguran Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia en La Paz, el tercero de Bolivia
-
Políticahace 3 días
Órgano Electoral presenta anteproyecto de ley para elecciones primarias con mínimo dos binomios
-
Economiahace 3 días
ANH afirma que el abastecimiento de combustibles es normal y exhorta a la calma
-
Políticahace 3 días
Con la firma de Lula, Bolivia será parte del Mercosur
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz alista actividades de concienciación y prevención por el ‘Día Mundial del VIH – SIDA’
-
Economiahace 3 días
Oruro: Aduana decomisa bebidas alcohólicas y artículos de limpieza argentinos valorados en Bs 1.9 millones
-
Políticahace 2 días
El presidente Arce destaca el 49% de avance de la planta piscícola en el Lago Titicaca