Economia
Recaudación tributaria de Mercado Interno creció un 24%, a agosto de 2022
Hasta el octavo mes de la presente gestión la recaudación de MI llegó a Bs23.939,5 millones y al mismo periodo de 2021, a Bs19.302,9 millones, con una variación porcentual positiva de un 24% (es decir, Bs4.636,6 millones más).

La Paz, 6 de septiembre 2022
La recaudación tributaria de Mercado Interno (MI) creció un 24%, entre enero y agosto de 2022, respecto al mismo periodo del año pasado, gracias a las medidas gubernamentales para impulsar la demanda interna y reactivar la economía boliviana, informó en conferencia de prensa el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón.
Es decir que hasta el octavo mes de la presente gestión la recaudación de MI llegó a Bs23.939,5 millones y al mismo periodo de 2021, a Bs19.302,9 millones, con una variación porcentual positiva de un 24% (es decir, Bs4.636,6 millones más).
“Esto muestra —declaró Cazón— que la reactivación económica en el país ya es un hecho (…), nuestra economía está muy bien, porque el Gobierno nacional está impulsando la demanda interna y una millonaria inversión pública que está generando actividad económica y se traduce en el incremento de la recaudación para el Estado boliviano”.
Por tributo, la recaudación del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) creció un 52,5%; es decir que hasta agosto de 2022 llegó a Bs8.820,1 millones y al mismo mes del año pasado, a Bs5.782,7 millones.
El cobro del Impuesto a las Transacciones (IT) se elevó de Bs3.258,1 millones (a agosto 2021) a Bs4.128,8 millones (a agosto 2022), con una variación porcentual positiva del 26,7%.
La recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) creció un 4,8%; es decir que a agosto de este año llegó a Bs6.902,2 millones y al mismo mes del año pasado, a Bs6.586,6 millones.
El cobro del Régimen Complementario al IVA (RC-IVA) se elevó de Bs313,8 millones (a agosto 2021) a Bs346 millones (a agosto 2022), con un crecimiento del 10,3%.
La recaudación del Impuesto a los Consumos Específicos (ICE) se elevó de Bs1.080,3 millones (a agosto 2021) a Bs1.174,5 millones (a agosto 2022), con un incremento del 8,7%.
Facilidades de Pago y Conceptos Varios (FP y CV) reportó un crecimiento del 14,3%; es decir que a agosto de 2021 llegó a Bs1.976,7 millones y al mismo mes de este año, a Bs2.258,4 millones.
La recaudación de MI toma en cuenta tributos como el IVA, el IT, el IUE, el RC-IVA, entre otros, que el SIN controla, fiscaliza y recauda.
-
Sociedadhace 4 días
Conoce las recomendaciones para el consumo de pescado
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz en alerta por casos de influenza y piden no automedicarse
-
Políticahace 3 días
Tuto es el primero en registrar su alianza ante el TSE rumbo a las Elecciones Generales
-
Economiahace 3 días
ASFI: crecimiento de la cartera de créditos impulsa el sistema financiero boliviano
-
Sociedadhace 4 días
EMAPA te invita a disfrutar de nuestros frescos pescados esta Semana Santa
-
Economiahace 3 días
El oro rompe récords con un nuevo máximo histórico
-
Políticahace 2 días
Bolivia inicia exportación de chía a China y abre el mercado para el sorgo
-
Economiahace 3 días
Servicios Financieros elevó el 68,9% el pago de impuestos en Santa Cruz, a marzo 2025