Sin categoría
Salud denuncia que impidieron paso de ambulancia para atención oportuna de campesino fallecido en Potosí
Denunciamos vehementemente la obstaculización de la circulación de las ambulancias, de la atención de emergencias, de la salud, lo cual es un delito que va contra la Constitución Política del Estado.

La Paz, 10 noviembre 2021
El viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, denunció que grupos violentos que realizaban bloqueos y movilizaciones la noche del martes en la ciudad de Potosí, impidieron el paso de la ambulancia que trasladaba al joven campesino que perdió la vida a causa de falta de atención médica oportuna.
“Denunciamos vehementemente la obstaculización de la circulación de las ambulancias, de la atención de emergencias, de la salud, lo cual es un delito que va contra la Constitución Política del Estado (…) Estamos altamente alarmados como Ministerio de Salud, como Gobierno nacional, puesto que esta inasistencia a la salud ha derivado en la muerte de una persona la que por falta de una atención oportuna ha fallecido”, afirmó Terrazas en conferencia de prensa.
Grupos convocados por Comcipo atacaron violentamente a campesinos que llegaron a la plaza principal de esa urbe para participar en los actos cívicos por el 10 de noviembre, circunstancia en la que perdió la vida del joven de 22 años.
El viceministro de Salud, informó que si bien datos iniciales presentan como causa de la muerte del joven por bronco aspiración, el informe médico forense establece que el infortunado presentaba politraumatismos, hematomas de consideración producto de golpes que le habrían sido propinados por ese grupo de choque.
Detalló que los agresores impidieron en dos oportunidades el paso de la ambulancia que trasladaba a la persona herida, echaron tierra en el rostro del conductor del motorizado, además que el Centro Regulador de Urgencias, recibió más de 80 llamadas de emergencias médicas de Potosí de las que solo se pudo atender 30 por la obstaculización a la circulación de las mismas.
“Debido a que los bloqueadores estaban impidiendo la libre circulación de las ambulancias es por eso que nosotros denunciamos esa situación, el Ministerio de Salud tomará las acciones correspondientes junto con el Servicio Departamental de Salud de Potosí para poder garantizar la circulación y la atención a la vida”, puntualizó.
Añadió que cuatro ambulancias de terapia intensiva totalmente equipadas continuarán con la atención pese a las agresiones de grupos violentos en Potosí y se espera que la institución del orden garantice su libre circulación.
-
Economiahace 1 día
Bolivia es el país con el segundo superávit comercial más alto de la región
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
El peso boliviano es de alto valor para los ahorristas del norte argentino
-
Fútbol Bolivianohace 3 días
Bolivia cosecha dos platas y un bronce en el Festival Panamericano de ajedrez
-
Economiahace 3 días
El 100% de las Estaciones de Servicio de Oruro ya comercializan Gasolina Especial Plus (GE+)
-
Economiahace 1 día
Argentina y Bolivia avanzan en agenda en el ámbito espacial, comunicación e investigación
-
Fútbol Bolivianohace 2 días
Prado da batalla, pero cae en su debut en el Wimbledon Junior
-
Sociedadhace 1 día
Aeronáutica niega que haya otorgado licencia a Misael Nallar
-
Economiahace 1 día
“Impulsemos la formalidad y la lucha contra el contrabando en el país”, la palabra de los empresarios