Cultura
ABC. Restauración de la iglesia de Lequepalca se ejecuta bajo normativa vigente
La Torre de la Iglesia de Lequepalca se encuentran dañada debido al paso del tiempo de exposición bajo la intemperie e incidencias climatológicas extremas.

La Paz 11 marzo 2023
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), aclara que el proyecto de “Restauración del Conjunto Eclesial San Miguel de Lequepalca (Monumento Histórico)” se ejecuta en el marco de la normativa vigente a través de un equipo multidisciplinario acorde a los requerimientos de la obra.
Tras la denuncia realizada por el periódico Página Siete, el 8 de marzo de 2023, en que menciona que el Estado restaura con cemento un patrimonio cultural de la época de la colonia. La ABC regional Oruro encargada de la licitación y fiscalización de la obra aclara que la utilización de este tipo de material se debe a la inexistencia del tercer cuerpo y que para su reparación se necesita un material de menor peso para evitar que no afecte a la actual infraestructura, por lo que utilizar el mismo material original (adobe) implicaría incrementar una sobrecarga adicional de peso a la estructura ya deteriorada, lo que causaría daños irreparables a largo plazo.
La Torre de la Iglesia de Lequepalca, históricamente presenta vestigios de estar incompleta, ya que debería poseer tres cuerpos, según la tipología de la región; por lo que antes de su intervención sólo contaba con los dos primeros, los cuales se encuentran totalmente dañados debido al paso del tiempo de exposición bajo la intemperie e incidencias climatológicas extremas.
Incluso, como problemas estructurales se evidencio que debido al peso que soporta (presenta una leve inclinación), por el descuido y abandono en su conservación y mantenimiento, pese a que ya existieron intervenciones anteriores de restauración.
Asimismo, en coordinación con las instancias competentes a nivel nacional, la fiscalización y supervisión del proyecto determinó la paralización de obras en la Torre desde diciembre de 2022, a fin de ratificar la mejor alternativa de intervención en la presente estructura, en el marco de la normativa vigente.
También se debe precisar que la Declaratoria de Patrimonio Nacional de la Iglesia de San Miguel de Lequepalca, que menciona el citado medio de comunicación, en realidad es una declaratoria que se refiere al Patrimonio Cultural Material Inmueble del Estado Plurinacional de Bolivia al Conjunto Arquitectónico de la Iglesia de San Miguel de Challacota, ubicado en el municipio de Salinas de Garcí Mendoza, provincia Ladislao Cabrera del Departamento de Oruro, distante aproximadamente a 300 km de Lequepalca, según una Ley de la Cámara de Senadores de 2020.
Finalmente, destacar que la ABC Regional Oruro como entidad contratante, precautela y precautelará el bien del estado y de su patrimonio, haciendo respetar todas las leyes y normas en las cuales se enmarca la restauración y conservación, por lo cual garantizará a través de la Empresa Contratista, la adecuada ejecución e intervención en el marco de los documentos contractuales correspondiente.
-
Economiahace 4 días
Librecambista fue enviada a la cárcel con detención preventiva
-
Economiahace 4 días
Planta Ecebol Potosí inicia en junio fase de pruebas para producir cemento
-
Fútbol Bolivianohace 4 días
Aramayo acaba segundo en la Sub-23 de la Vuelta Ciclística de Goiás
-
Economiahace 3 días
Bolivia tendrá este año su Planta Siderúrgica y dará un gran paso para potenciar la minería
-
Políticahace 4 días
“Con la industrialización y la reactivación económica, Bolivia se proyectará como un país vanguardista y de liderazgo en la región”, dijo Alcón a Chile
-
Sociedadhace 2 días
Presentan a Policía implicado en robo agravado opuso resistencia cuando fue presentado y acusó a otro coronel
-
Economiahace 4 días
Experta: “la Facturación Electrónica decanta en procesos de aprendizaje más virtuosos”
-
Tendenciahace 3 días
En el Día Mundial del Reciclaje, Samsung refuerza sus iniciativas sostenibles