Economia
Bolivia invertirá $us 400 millones en infraestructura y promoción del turismo

Con esta política, que forma parte del Plan de Desarrollo Turístico boliviano, se plantea “posicionar al país como uno de los destinos más importantes de la región”, expresó Machicao.
Según la autoridad, el año pasado 1,13 millones de extranjeros visitaron Bolivia y se espera llegar a 3 millones hasta el 2025.
El turismo interno también creció hasta llegar a 3 millones de viajeros por año en el último tiempo.
En el período del 2006-2015, el sector registró un crecimiento promedio anual de 8,5 % y este año se espera un 7 %, cifra que estaría por encima de la media latinoamericana, según la autoridad.
Los destinos bolivianos más concurridos por los visitantes del exterior son el Salar de Uyuni (oeste), el Parque Nacional Madidi y Rurrenabaque (situados en el norte de La Paz), el lago Titicaca (altiplano) y las Misiones Jesuíticas (este) Los departamentos bolivianos más visitados son La Paz, Santa Cruz, Potosí y Chuquisaca. EFE Y LA RAZÓN
-
Políticahace 4 días
Conoce que profesiones y ocupaciones puedes anotar en tu carnet de identidad
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Wilson Morales hoy se despide de Sabor Sabor en el Luna Park
-
Economiahace 4 días
Banco Unión celebra el aniversario de Santa Cruz con un stand Brandeado “murales vivos” de Lorgio Vaca
-
Economiahace 4 días
Impuestos lanza “Asistencia en Línea (AL)”, mediante videollamada por Internet
-
Sociedadhace 4 días
Una balacera en Desaguadero deja a dos personas fallecidas y un policía herido
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Bolivia palpita el XXXIV Mundial Juvenil de Ráquetbol que se desarrollará en Tarija
-
Políticahace 3 días
Presidente Arce ratifica la construcción de la vía La Guardia-El Torno-La Angostura
-
Sociedadhace 4 días
Las FFAA entregarán a premilitares la Libreta de Servicio Militar con una copia legalizada