Deporte Boliviano
Bolivia palpita el XXXIV Mundial Juvenil de Ráquetbol que se desarrollará en Tarija
Bolivia acogerá raquetbolistas en las categorías 16, 18 y 21 años y la Copa Esprit para 10, 12 y 14 años, quienes competirán en las varias modalidades.

Tarija, 22 septiembre 2023
Bolivia ya palpita el XXXIV Mundial Juvenil de Ráquetbol que se desarrollará en la ciudad de Tarija, del 9 al 18 de noviembre, la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, junto al alcalde Johnny Torres, hicieron la presentación oficial del logotipo y la mascota Lito, de esa cita deportiva que albergará a 700 deportistas de 17 países del mundo.

“Hoy estamos aquí en Tarija lanzando la mascota y logotipo de este mundial de Raquetbol juvenil. Este campeonato mundial va a mostrar el cariño de la población tarijeña, la bienvenida que ustedes van a poder expresar a todas esas delegaciones que van a venir de diferentes países a conocer la comida, el cariño, la ciudad y que nos va a permitir mostrarnos como país”, expresó la ministra Castro en medio de una fiesta deportiva.
Bolivia acogerá raquetbolistas en las categorías 16, 18 y 21 años y la Copa Esprit para 10, 12 y 14 años, quienes competirán en las modalidades: individuales masculinos, individuales femeninos, dobles masculinos, dobles femeninos y dobles mixtos, el país estará representado por 50 deportistas.
La primera autoridad en Salud y Deportes afirmó que el presidente Luis Arce nombró el 2023 como año de la juventud y por ello se tomó una diferente dinámica en cuanto a ese sector porque se está trabajando de forma directa con ellos en distintas áreas desde todos los ministerios.
“El deporte nos permite a todos tender puentes, donde nos olvidamos de los colores políticos y nos permite estar a todos unidos como lo que somos, un hermoso pueblo boliviano y en este caso la recepción de un hermoso pueblo tarijeño”, enfatizó la autoridad.
Por su parte la campeona mundial categoría 12 años, Valentina Villarroel, agradeció al Gobierno nacional y al municipio por todo el apoyo brindado en la organización de ese evento tan importante como es un Mundial, porque les permitirá mostrar la calidad técnica y deportiva que tienen los raquetistas bolivianos.
“Quiero agradecer mediante nuestra ministra al Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia Luis Arce Catacora, por haber hecho posible el sueño que teníamos todos los raquelbolistas de Tarija y Bolivia de tener un mundial en nuestro país”, dijo la deportista visiblemente emocionada.
A su vez el alcalde de la ciudad de Tarija, Johnny Torres, agradeció al presidente Luis Arce y la Ministra de Salud y Deportes, Maria Renée Castro, por posibilitar que ese departamento sea sede del XXXIV Mundial de Raquetbol Juvenil Tarija 2023.
“Estamos cambiando todo el sistema eléctrico, toda la iluminación tanto interna como externa del complejo mundialista, estamos instalando sistemas de monitoreo de imagen y sonido de última generación”, detalló el alcalde.
Con el lema “Bolivia Te Abraza – Tarija te Espera”, se espera la llegada de las delegaciones desde los primeros días de noviembre a la capital del Guadalquivir.
-
Políticahace 3 días
Copa sobre el revocatorio: Respetamos las reglas de la democracia, aceptamos el reto y saldremos fortalecidos
-
Sociedadhace 4 días
Mañana jueves es el último día de inspección vehicular, el viernes correrán multas
-
Economiahace 3 días
Unión Europea: “Necesitamos litio, no es un secreto, especialmente para lograr la transición verde”
-
Sociedadhace 3 días
Amplían por 30 días más la inspección técnica vehicular
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Chavo Salvatierra logra una victoria histórica en la Baja 1000 y alcanza su cuarto título en el Campeonato Mundial del Desierto
-
Políticahace 3 días
Alcaldía cruceña anuncia juicio por prevaricato contra tres vocales por caso Ítems fantasma
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz cumple una semana sin incendios forestales activos
-
Economiahace 4 días
YPFB descarga diésel en Arica para incrementar los saldos del combustible en el país