Sociedad
Bolivia participa en 60º consejo directivo de la OPS en EEUU con la premisa de fortalecer acciones primarias en salud
“La participación de Bolivia es de fundamental importancia en este evento, porque presenta ante la comunidad internacional acciones identificadas como son las funciones esenciales de salud pública, fortalecer el Sistema Único de Salud, fortalecer el talento humano y un Sistema Único de Información en salud como pilares importantes para consolidar la atención primaria, enfocados bajo principios de igualdad, equidad y solidaridad, sobre todo a poblaciones vulnerables”.

Washington, 25 septiembre 2023
Bolivia participa del 60º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que se lleva a cabo en Washington, D.C., del 25 al 29 de septiembre de 2023 con la premisa de fortalecer acciones primarias como el Sistema Único de Salud, la capacitación del recurso humano, entre otras acciones explicó el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez.

“La participación de Bolivia es de fundamental importancia en este evento, porque presenta ante la comunidad internacional acciones identificadas como son las funciones esenciales de salud pública, fortalecer el Sistema Único de Salud, fortalecer el talento humano y un Sistema Único de Información en salud como pilares importantes para consolidar la atención primaria, enfocados bajo principios de igualdad, equidad y solidaridad, sobre todo a poblaciones vulnerables”, expuso Enríquez en la inauguración del encuentro.
El 60º Consejo Directivo de la OPS reúne a altas autoridades de los países de las Américas para deliberar sobre políticas en busca de fortalecer la salud de la población de la región y establecer prioridades de cooperación técnica y colaboración entre los países.
El Viceministro sostuvo que en ese encuentro, los delegados debatirán estrategias, resoluciones y políticas dirigidas a fortalecer la fuerza de trabajo en salud de la región; prevenir y controlar las enfermedades no transmisibles en niños, adolescentes y jóvenes; y mejorar la salud mental y la prevención del suicidio tras la pandemia, entre otros temas, que además serán parte de las propuestas que tiene Bolivia como país miembro de ese Consejo.
En la inauguración del evento el director de la OPS, Jarbas Barbosa, destacó que es importante que los países miembros trabajen en la recuperación pospandémica y comprometió a reforzar la acción a nivel de país para abordar las prioridades de salud regionales.
-
Políticahace 3 días
Copa sobre el revocatorio: Respetamos las reglas de la democracia, aceptamos el reto y saldremos fortalecidos
-
Sociedadhace 4 días
Mañana jueves es el último día de inspección vehicular, el viernes correrán multas
-
Economiahace 3 días
Unión Europea: “Necesitamos litio, no es un secreto, especialmente para lograr la transición verde”
-
Sociedadhace 3 días
Amplían por 30 días más la inspección técnica vehicular
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Chavo Salvatierra logra una victoria histórica en la Baja 1000 y alcanza su cuarto título en el Campeonato Mundial del Desierto
-
Políticahace 3 días
Alcaldía cruceña anuncia juicio por prevaricato contra tres vocales por caso Ítems fantasma
-
Economiahace 4 días
YPFB descarga diésel en Arica para incrementar los saldos del combustible en el país
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz cumple una semana sin incendios forestales activos