Política
Bolivia será el único país miembro de MERCOSUR y la Comunidad Andina
“Es un paso fundamental en lo que es la integración Latinoamericana. Bolivia va a pasar a convertirse en el único país que es miembro de los dos principales bloques de integración de Sudamérica, tal como es la Comunidad Andina y el MERCOSUR; en su posición estratégica en el corazón del continente, será el punto de convergencia entre ambos bloques de integración”.
La Paz, 5 de diciembre 2023
El Viceministro de Comercio Exterior e Integración, dependiente de la Cancillería, Benjamín Blanco, informó que la adhesión de Bolivia al Mercado común del Sur (MERCOSUR) convertirá al país en el primero en ser miembro de los dos principales bloques de integración regional como lo son el MERCOSUR y la Comunidad Andina (CAN).
“Es un paso fundamental en lo que es la integración Latinoamericana. Bolivia va a pasar a convertirse en el único país que es miembro de los dos principales bloques de integración de Sudamérica, tal como es la Comunidad Andina y el MERCOSUR; en su posición estratégica en el corazón del continente, será el punto de convergencia entre ambos bloques de integración”, explicó la autoridad.
Blanco mencionó que, básicamente, el protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al MERCOSUR establece los compromisos que el país debe cumplir, los cuales se irán asumiendo de forma paulatina durante el periodo de cuatro años.
Entre estos compromisos se encuentran la adopción del arancel externo común del MERCOSUR que es cobrado por los países miembros de este organismo a terceros países, el cual también contempla flexibilidades y excepciones.
“Va a ser un proceso de negociación el ver qué aranceles podemos adecuar al Arancel Externo Común y acogernos a las excepciones que están establecidas en el caso que así se requieran”, aseveró.
De igual forma, se deberán ir adecuando normas referidas a la libre circulación de las personas que habitan en los países del MERCOSUR, lo cual mejorará, sin duda, la situación de los cerca de 2 millones de bolivianos que habitan en esta región; también se deberá contemplar la adecuación en temas de derechos ciudadanos, normas referidas a integración fronteriza, cooperación judicial, cooperación consular, derechos laborales, derechos referidos a la educación, a la seguridad social, transporte entre otras áreas.
Este 6 y 7 de diciembre se realizará la Cumbre del MERCOSUR en Río de Janeiro, Brasil, a donde asistirá el Presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce, junto a la Ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, y el Viceministro de Comercio Exterior e Integración.
Blanco mencionó que la delegación boliviana espera que en esta Cumbre se anuncie de manera oficial el depósito del Protocolo de Adhesión de Bolivia al MERCOSUR por parte de Brasil, a Asunción en Paraguay, tal como lo especifica este documento.
-
Economiahace 4 días
Cámara Nacional de Comercio en emergencia por falta de atención del Gobierno a pronunciamientos y demandas
-
Economiahace 4 días
Pierde fuerza el mercado laboral en el mundo
-
Economiahace 3 días
El SIN recuerda a empresas mineras que este 28 de enero vence plazo de pago del IUE
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Bolivia conquista tres títulos en el torneo de tenis juvenil J30 La Paz
-
Economiahace 2 días
Impuestos mantiene el diálogo con auditores y contadores para mejorar el SIAT en Línea
-
Sociedadhace 2 días
Alcalde Jhonny Fernández destaca avances en el ordenamiento del tránsito en el centro de la ciudad
-
Mundohace 2 días
«La edad de oro de EEUU comienza ahora»: Histórico regreso de Donald Trump a la Casa Blanca
-
Culturahace 1 día
Cuadros en miniatura de 1 cm desde Potosí, ¿dónde?