Política
Conoce los ejes de trabajo en los cuales trabajaran la Gobernación y la Alcaldía cruceña
Uno de los temas que genera mayor preocupación es el Censo, a menos de un mes de su realización. “Hay cierta diferencia entre los datos que se están manejando en el ámbito municipal, departamental y nacional”, reconoció Aguilera. Se creará una comisión para corregir estas discrepancias y garantizar un proceso transparente y eficiente.
Santa Cruz, 28 de febrero 2024
El gobernador en suplencia de Santa Cruz, Mario Aguilera, y el alcalde de la ciudad, Jhonny Fernández, se reunieron este miércoles para coordinar acciones en cinco temas clave: Censo de Población y Vivienda, salud, vías y transporte metropolitano, concesiones y medioambiente.
“Celebramos esta voluntad manifiesta de trabajar de manera inmediata”, dijo Aguilera, quien destacó la importancia de la complementariedadentre las instituciones para dar respuesta a las necesidades de la población.
Uno de los temas que genera mayor preocupación es el Censo, a menos de un mes de su realización. “Hay cierta diferencia entre los datos que se están manejando en el ámbito municipal, departamental y nacional”, reconoció Aguilera. Se creará una comisión para corregir estas discrepancias y garantizar un proceso transparente y eficiente.
En el ámbito de la salud, se acordó una complementariedad para dar solución a la coyuntura de emergencia que vive el sistema, especialmente en lo que respecta a la atención de neonatos y al tratamiento del cáncer.
En cuanto a las vías y el transporte metropolitano, Aguilera mencionó que se buscará una solución integral para el traslado de las más de 500.000 personas que se desplazan diariamente dentro de la región metropolitana.
Las concesiones también fueron parte de la agenda. Se busca generar un marco normativo nacional para estimular la participación de inversiones privadas en el servicio público.
«Somos conscientes todos de la crisis financiera que tiene todo el país, que tienen nuestros municipios en el país y que tienen los gobiernos autónomos departamentales en el país», afirmó Aguilera.
Asimismo, se abordó el tema del Parque Ecológico Metropolitano Piraí, con el objetivo de aunar esfuerzos para la protección del medioambiente, la sustentabilidad y la calidad de vida de los ciudadanos.
“La complementariedad es fundamental”, remarcó Aguilera. “Tenemos que generar un punto de encuentro, construir políticas públicas en favor de la ciudadanía”, añadió.
Ambas autoridades coincidieron en la importancia de trabajar de manera conjunta por el desarrollo del departamento. “Este es un hecho muy importante para la política, la dinámica política territorial que debe existir en nuestro departamento y en el país”, dijo Aguilera. //El Deber
-
Economiahace 4 días
Cámara Nacional de Comercio en emergencia por falta de atención del Gobierno a pronunciamientos y demandas
-
Economiahace 4 días
Pierde fuerza el mercado laboral en el mundo
-
Economiahace 3 días
El SIN recuerda a empresas mineras que este 28 de enero vence plazo de pago del IUE
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Bolivia conquista tres títulos en el torneo de tenis juvenil J30 La Paz
-
Economiahace 2 días
Impuestos mantiene el diálogo con auditores y contadores para mejorar el SIAT en Línea
-
Sociedadhace 2 días
Alcalde Jhonny Fernández destaca avances en el ordenamiento del tránsito en el centro de la ciudad
-
Mundohace 2 días
«La edad de oro de EEUU comienza ahora»: Histórico regreso de Donald Trump a la Casa Blanca
-
Culturahace 1 día
Cuadros en miniatura de 1 cm desde Potosí, ¿dónde?