Sociedad
Conozca las medidas adoptadas por las alcaldías del área metropolitana debido a los incendios y humareda
El Alcalde cruceño Fernández anuncio las medidas adoptadas por las alcaldías del área metropolitana reunidas este lunes en la capital cruceña. Este grupo de municipios está compuesto por Santa Cruz de la Sierra, Cotoca, Warnes, La Guardia, Porongo, La Bélgica y El Torno.

Santa Cruz, 23 de octubre 2023
La calidad del aire en Santa Cruz y otras ciudades del eje troncal de Bolivia se ha visto fuertemente afectada por incendios forestales que han estado ocurriendo en las áreas circundantes, liberando partículas en suspensión y humo que representan un riesgo significativo para la salud respiratoria.
La alarmante situación desatada por los incendios forestales y la densa humareda que está afectando la salud de miles de personas en la ciudad de Santa Cruz, crece la preocupación por la cantidad de focos de calor activos en varios lugares del departamento.
El Alcalde cruceño Fernández anuncio las medidas adoptadas por las alcaldías del área metropolitana reunidas este lunes en la capital cruceña. Este grupo de municipios está compuesto por Santa Cruz de la Sierra, Cotoca, Warnes, La Guardia, Porongo, La Bélgica y El Torno.
1.- Activar el COEM en los diferentes municipios cruceños para tomar acciones inmediatas que ayuden a los pobladores a mejorar la calidad de vida en esta época de intensa humareda.
2.- Apoyar la suspensión de clases, medida emitida por el Ministerio de Educación.
3.– Activar las cuadrillas de control y vigilancia permanente en todas las jurisdicciones de los gobiernos municipales de la región. Defensa civil apoyará con vuelos aéreos para detectar focos de calor.
4.- Sistema de prevención. Los bomberos voluntarios y municipales coordinarán las acciones en centros de abastecimientos en actividades económica, lo que significa, que capacitarán en temas de incendios.
5.- Control permanente de instalaciones de energía eléctrica en centros de abastecimiento, educativos, así como también en actividades económicas.
6.- Uso de barbijos en lugares abiertos para prevenir enfermedades respiratorias.
7.- Acompañas las medidas del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED).
-
Políticahace 3 días
Presidente Arce: El departamento de Beni marcha en la línea de industrialización en beneficio del pueblo
-
Sociedadhace 3 días
Cochabamba: Alcaldía ratifica la vigencia del contrato con la empresa encargada de la industrialización de residuos sólidos
-
Sociedadhace 4 días
Consejo Municipal paceño promulga la ley para congelar los pasajes del transporte
-
Sociedadhace 4 días
El Alto: El servicio del Bus Municipal se reactiva con 20 vehículos y en las rutas Norte y Sur
-
Sociedadhace 2 días
La Paz: ¡Las tarifas del pasaje en transporte público se mantienen! Tramo corto Bs 2,40
-
Sin categoríahace 3 días
En La Paz detectan 19 casos de Hantavirus, centran actividades de control en Palos Blancos
-
Sociedadhace 3 días
Hospitales móviles llegan al Barrio Santa Clara con atención gratuita para los vecinos
-
Economiahace 3 días
Boliviana de Aviación anuncia la nueva ruta de vuelos a Chile