Economia
Construcción de la Planta Procesadora de Coca tiene avance del 26,19% y se prevé su entrega en diciembre
La construcción de esta nueva industria demanda una inversión de Bs 62,3 millones. Beneficiará a más de 1.800 familias productoras de coca y otras plantas medicinales, también generará un total de 266 empleos entre directos e indirectos, durante su funcionamiento.

La Paz, 12 de abril 2023
La construcción de la Planta Procesadora de la Hoja de Coca Boliviana, en el municipio de Sacaba del departamento de Cochabamba, tiene un avance del 26,19%, por lo que se prevé entregarla en diciembre de este año, informó el Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem).

“La Planta Procesadora de la Hoja de Coca Boliviana, hasta marzo, registró un avance de construcción de 26,19% (…) hasta diciembre se tiene previsto entregar la obra”, se lee en la cuenta en Facebook del Sedem.
De acuerdo con el reporte, la obra está a cargo de la Empresa Pública Productiva de Industrialización de la Hoja de Coca Boliviana (Kokabol) dependiente del Sedem y el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.
La construcción de esta nueva industria demanda una inversión de Bs 62,3 millones. Beneficiará a más de 1.800 familias productoras de coca y otras plantas medicinales, también generará un total de 266 empleos entre directos e indirectos, durante su funcionamiento.
La actividad principal de Kokabol será el desarrollo de la industria de la química básica de la hoja de coca y dentífrico, además de la investigación, desarrollo tecnológico, producción, procesamiento, transformación y comercialización de productos derivados y plantas medicinales.
Con esta nueva infraestructura se avanza en la política de industrialización para sustituir importaciones, que actualmente encara el Gobierno del presidente Luis Arce en el territorio nacional.
-
Políticahace 4 días
COB pide incremento salarial del 15% al mínimo nacional y 20% al haber básico
-
Políticahace 3 días
“No quieren que el indio vuelva a la presidencia”, Evo tras admisión de denuncia contra el FPV
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Alcaldía y Comité Cívico pro Santa Cruz se declaran en emergencia ante la crisis de combustible
-
Sociedadhace 3 días
Dueños de construcciones ilegales en frontera con Achocalla agreden a personal municipal alteño
-
Economiahace 3 días
Primer plazo del IGF vence este 31 de marzo, para fortunas superiores a los Bs30 millones
-
Economiahace 3 días
Al menos 33 empresas privadas importan combustible para consumo propio y 5 para la comercialización
-
Sociedadhace 2 días
La diabetes y la hipertensión son factores de riesgo de una enfermedad renal
-
Espectaculoshace 2 días
Burguesa celebró el Gran Poder con el lanzamiento de su edición alusiva a la festividad edición Bicentenario