Sociedad
Gobernador de Cochabamba promulga ley de gestión responsable del agua
La gestión responsable del uso eficiente y racional del agua, para la protección del medio ambiente, a partir de diferentes acciones que deben ser implementadas por la Gobernación, los municipios y la ciudadanía a través de planes, programas y proyectos mediante alianzas estratégicas en coordinación multisectorial.

Cochabamba, 22 de marzo 2024
El gobernador Humberto Sánchez promulgó la Ley de Gestión Responsable del Agua en el Departamento de Cochabamba N.º 1154. La normativa se convierte en la primera de estas características a nivel nacional.

En el marco del desarrollo sostenible, la Ley tiene por objeto establecer la gestión responsable del uso eficiente y racional del agua, para la protección del medio ambiente, a partir de diferentes acciones que deben ser implementadas por la Gobernación, los municipios y la ciudadanía a través de planes, programas y proyectos mediante alianzas estratégicas en coordinación multisectorial.
La Gobernación será responsable de elaborar el Plan Departamental de Gestión Recursos Hídricos, como norma técnica de aplicación obligatoria por todas las personas naturales y jurídicas en el Departamento de Cochabamba.
Entre otros aspectos, el ente departamental desarrollará acciones de comunicación y educación orientadas a una cultura de concientización para el uso eficiente y racional del agua, además de su reúso. Las industrias y empresas deberán implementar medidas tecnológicas que permitan la reducción de volúmenes de agua en sus procesos productivos industriales
La Ley es el resultado del trabajo desarrollado en la Cumbre Departamental de Agua, Saneamiento y Gestión de Recursos Hídricos: Agua para todos y para siempre – Cochabamba, el 28 y 29 de septiembre de 2023, con la participación de 450 representantes de la sociedad civil y organizaciones comunitarias; entre ellas Water for People, aliado estratégico de la Gobernación de Cochabamba.
-
Sociedadhace 3 días
Alcaldía tiene listos los buses municipales para reactivarlos el día del partido Bolivia-Uruguay
-
Sociedadhace 4 días
Emapa comercializa 20.000 toneladas de arroz en municipios rurales, el lunes estará en Sorata
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz: Invita a participar de la II versión de la carrera “Nadie se rinde” en apoyo a los niños con cáncer del hospital Oncológico
-
Políticahace 4 días
Manfred Reyes Villa presenta «transformaciones para Bolivia» en foro de UPB
-
Economiahace 4 días
Más de 700 nuevos contribuyentes sacaron el NIT en el primer bimestre de 2025
-
Sociedadhace 2 días
Cochabamba: Una empresa cochabambina liderará la industrialización de residuos en K’ara K’ara
-
Economiahace 2 días
La logística energética boliviana: Avances de YPFB en medio de los desafíos del sector de hidrocarburos
-
Sociedadhace 2 días
El Alto: Alcaldía tiene listos los buses municipales para reactivarlos el día del partido Bolivia-Uruguay