Sociedad
Defensoría expresa su preocupación por la alta incidencia de casos de violencia hacia la mujer
La institución defensorial puso énfasis en los 7.184 hechos de violencia sexual (2.404 abuso sexual, 1.163 estupro, 1.872 violación y 1.745 violación de infante, niña, niño o adolescente) los cuales vulneran los derechos sexuales y derechos reproductivos, así como los 25 casos registrados por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) de acoso y violencia política, que vulneran los derechos políticos, necesarios para la construcción y consolidación de un Estado democrático y de derecho.

La Paz, 11 de octubre 2023
Mediante un pronunciamiento por el Día de la Mujer Boliviana, la Defensoría del Pueblo expresó su preocupación por la ata tasa de hechos de violencia que afectan sobre todo a las mujeres, puesto que, hasta el 9 de octubre de esta gestión, el Ministerio Público reportó 67 feminicidios.
“Para la Defensoría del Pueblo, es alarmante la alta tasa de hechos de violencia contra las mujeres a nivel nacional, conforme datos del Ministerio Público, hasta el 9 de octubre se registraron 67 feminicidios”, señala el texto defensorial, hecho público la mañana de este 11 de octubre.
El documento también menciona los 117 intentos de feminicidio, 33.051 casos de vulneraciones a la Ley 348, de los cuales 25.070 son casos por violencia familiar o doméstica.
La institución defensorial puso énfasis en los 7.184 hechos de violencia sexual (2.404 abuso sexual, 1.163 estupro, 1.872 violación y 1.745 violación de infante, niña, niño o adolescente) los cuales vulneran los derechos sexuales y derechos reproductivos, así como los 25 casos registrados por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) de acoso y violencia política, que vulneran los derechos políticos, necesarios para la construcción y consolidación de un Estado democrático y de derecho.
Por todo lo expuesto, “la Defensoría del Pueblo insta al Estado boliviano, a las instituciones públicas y privadas y a la sociedad en general, a generar y adoptar cambios estructurales, que permitan a las mujeres la construcción de sus proyectos de vida, en el marco del derecho a una vida digna y libre de violencias”.
De hecho, la institución defensorial desarrolla diferentes acciones para que las mujeres ejerzan plenamente sus derechos humanos, en particular, para que las mujeres en situación de violencia logren la sanción correspondiente de sus agresores.
Por ello, desde el Observatorio Defensorial Judicial, realiza el seguimiento y monitoreo de procesos penales vinculados con los delitos de feminicidio, infanticidio y violación de infante, niña, niño o adolescente.
-
Políticahace 4 días
Organizaciones sociales proclaman a Andrónico como candidato a la Presidencia en La Paz y El Alto
-
Políticahace 3 días
Elecciones 2025: 14 partidos y una agrupación ciudadana entregaron su balance económico
-
Sociedadhace 3 días
Las atenciones en salud no paran los fines de semana, se registran 5.175 en zonas de desastre
-
Sociedadhace 3 días
Aprehenden a peruano que captaba menores en Bolivia a través de juegos en línea
-
Economiahace 3 días
32 empresas estatales generaron más de Bs 2.400 millones de utilidades en 2024
-
Políticahace 4 días
Jhonny Fernández participa de encuentros y reuniones sectoriales en Cochabamba
-
Economiahace 2 días
EMAPA desmiente especulaciones y reafirma precios bajos en venta de carne kilo gancho
-
Economiahace 2 días
En Bs32 MM afectaron los operativos de lucha contra el contrabando desde inicios de año hasta el 13 de abril