Economia
Destacan inversión, conocimiento y medioambiente en el desarrollo de litio boliviano
Vimos las infraestructuras de YLB, queda claro que hay un esfuerzo genuino, que hay inversiones y conocimiento, y no están empezando de cero, eso es importante”
Potosí, 29 de noviembre 2023
En el segundo día de visita de representantes de empresas europeas a proyectos de litio y salares en Oruro y Potosí, el jefe de Cooperación de la Unión Europea, Jaime Royo, destacó las inversiones, conocimiento y las prácticas amigables con el medioambiente, que lleva adelante el Gobierno boliviano, a través de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), en el desarrollo de la industria del litio y otros recursos evaporíticos.
“Vimos las infraestructuras de YLB, queda claro que hay un esfuerzo genuino, que hay inversiones y conocimiento, y no están empezando de cero, eso es importante”, declaró Royo, quien forma parte de la delegación de diplomáticos y representantes de empresas europeas que visitan Bolivia para evaluar oportunidades de negocios e inversiones.
Según Royo, las empresas visitantes vieron que existe un contexto amigable con el medioambiente en torno a la explotación del litio, también destacan el atractivo turístico de los salares y la inversión preexistente, que serían factores importantes y esenciales para considerar otras inversiones.
“El litio no se puede extraer de forma aislada, hay que hacerlo desde una perspectiva de desarrollo integral de las comunidades locales y lo que estamos viendo es que existe un potencial significativo de ecoturismo (…) Si atraemos inversiones, qué inversión nos sirve mejor, digamos extraer una cierta cantidad de agua que se desalinice, que un porcentaje de agua potable sirva para comunidades o centros de ecoturismo”, manifestó.
La representación de la Unión Europea gestionó ante el Estado boliviano la visita de empresas, de diferentes países europeos, que están interesados en invertir y participar de la cadena productiva de litio y el desarrollo de salares en Bolivia.
En el segundo día de visita, la delegación llegó al Salar de Coipasa en el departamento de Oruro, conoció los pozos de exploración y la Estación Experimental de Tauca, donde YLB realiza estudios para el desarrollo de salmueras, por la tarde, la visita se realizará en el Salar de Empexa (Potosí).
-
Sociedadhace 3 días
Agamdepaz. Al menos 10 municipios están declarados en desastre natural por intensas lluvias en La Paz
-
Políticahace 3 días
TSE amplía plazo hasta el 20 de marzo para que partidos políticos renueven sus directivas
-
Sociedadhace 3 días
Conmemoraron 200 años de la independencia de Santa Cruz
-
Políticahace 4 días
El TSE prevé iniciar el trabajo electoral a pesar de riesgos en los comicios 2025
-
Políticahace 2 días
Presidente Arce promulga Ley 1614 de Distribución de Escaños
-
Sociedadhace 2 días
TED La Paz extendió 32.827 certificados de impedimento
-
Sociedadhace 2 días
Allanan las oficinas de Derechos Reales en la capital cruceña por presunta corrupción
-
Políticahace 1 día
Ministra Prada destituye al director del Sernap por uso indebido de bienes públicos