Política
El 30 de agosto de este año, el INE revelará el conteo poblacional departamental y municipal
“No nos olvidemos de que el objetivo de un censo no es contar la población, sino saber las variables económicas y sociales (del país), que las estaremos entregando entre marzo y abril del próximo año”.

La Paz, 16 de abril 2024
Los resultados que abarcan las variables económicas y sociales de Bolivia, que van más allá del conteo poblacional, serán presentados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en abril de 2025. Estos datos finales y totales provienen del Censo de Población y Vivienda, realizado entre el 23 y el 25 de marzo de este año en todo el territorio nacional.

“No nos olvidemos de que el objetivo de un censo no es contar la población, sino saber las variables económicas y sociales (del país), que las estaremos entregando entre marzo y abril del próximo año”, dijo el director general del INE, Humberto Arandia.
Entre el 23 y el 25 de marzo se llevó a cabo en toda la extensión territorial de Bolivia el Censo de Población y Vivienda 2024, que fue calificado como un éxito por parte de autoridades gubernamentales, organizaciones sociales y autoridades regionales.
Arandia señaló que la difusión completa de las variables sociales y demográficas del país marcará el cierre de la entrega de todos los resultados de la gran encuesta estadística nacional.
La finalización de esta actividad crucial posibilitará la generación de información valiosa y precisa para que los niveles de gobierno, ya sea central, departamental, municipal o indígena originario, puedan diseñar políticas públicas en beneficio de los bolivianos, enfatizó.
Actualmente se lleva adelante la etapa poscensal, con el retorno del material estadístico al centro de acopio nacional en La Paz.
El Director General del INE indicó que esta actividad concluirá entre el 23 y el 25 de abril.
Dato poblacional
Una vez que se disponga de todas las cajas censales, se procederá con la organización de las boletas y el escaneo de la documentación utilizando equipos de última generación. Estas herramientas facilitarán el procesamiento digital de la información estadística de manera eficiente, mediante el uso de un software de vanguardia.
A partir de este proceso, Arandia explicó que se generará la base de datos inicial del conteo poblacional a nivel departamental y municipal. El INE tiene previsto revelar estos resultados hasta el 30 de agosto de este año. Además se espera que para diciembre se cuente con el total de estos datos a nivel de circunscripciones.
Por otro lado, frente a políticos que, en su opinión, intentan politizar el censo, reafirmó que este proceso es meramente técnico. Los instó a abstenerse de realizar calificaciones, ya que del INE “solo encontrarán respuestas de carácter técnico”.
-
Bolivianos en Argentinahace 1 día
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Sociedadhace 4 días
Desde mañana lunes, 140 mil vehículos sin documentos regularizados no podrán cargar combustible
-
Economiahace 4 días
Dos empresas importaron más de 1,3 millones de litros de combustible, tienen problemas en su venta por el precio
-
Políticahace 3 días
Tuto Quiroga inaugura su primera casa de campaña proselitista en la zona Sur de La Paz
-
Sociedadhace 2 días
Colapso de la laguna Kenko deja al 80% de viviendas y cultivos bajo el lodo en Andavilque
-
Autos 0kmhace 2 días
“Best Of 2024”, la primera gran gala automotriz de Bolivia premia a los mejores vehículos de la gestión pasada
-
Políticahace 2 días
Gobierno convoca a un “Encuentro por la estabilidad y la democracia” para este martes en La Paz
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Paceños Franco y Yana triunfan en el Snowrunning Chacaltaya