Sociedad
El Centro de Medicina Nuclear reporta mayor prevalencia de cáncer de cuello uterino y de mama
Según información de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), el 72% de los pacientes que acuden al Centro son mujeres.

El Alto, 7 de noviembre 2022
En ocho meses de operaciones, el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR) de la ciudad de El Alto atendió 6.787 pacientes, y las patologías con mayor prevalencia son cáncer de cuello uterino, de mama, de próstata y de cabeza y cuello.
Según información de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), el 72% de los pacientes que acuden al Centro son mujeres.
El Centro, que inició operaciones el 7 de marzo de 2022, está ubicado en la zona de Parcopata, Distrito 8 de la ciudad de El Alto.
El establecimiento forma parte de la Red de centros de medicina nuclear que incluye el Centro de Santa Cruz de la Sierra y un tercero que está en plena construcción en la sede de gobierno.
El CMNyR ofrece atención con tecnología de última generación y profesionales especializados en las áreas de Medicina Nuclear, Radioterapia, Braquiterapia, Oncológica y Quimioterapia Ambulatoria para la atención integral de los pacientes con cáncer, y permite la detección temprana y el tratamiento oportuno de la enfermedad.
Los datos de la ABEN establecen que los casos prevalentes en el CMNyR de El Alto son cáncer de cuello uterino con 24% y cáncer de mama con 19% que afecta a las mujeres.
Mientras, el cáncer de próstata representa el 7%, en el caso de los varones.
Otra patología que afecta a ambos sexos es el cáncer de cabeza y cuello que representa el 5%.
Siguen las patologías del cáncer de vesícula biliar (3%), piel (3%), colón (3%), gástrico (3%) y linfoma no Hodgkin (3%).
De acuerdo a la edad, el 46% de los pacientes tiene entre 51 y 70 años, el 17% son personas de más de 70 años, el 32% están entre 31 y 50 años y el 5% son menores de 30 años.
-
Tecnología y Cienciahace 4 días
Cochabamba pone en marcha el primer bus eléctrico de Bolivia con una prueba piloto
-
Políticahace 4 días
Aguilera y cívicos refuerzan acciones para impulsar el Pacto fiscal y evitar que desaparezcan las autonomías departamentales
-
Políticahace 2 días
Presidente Arce: El departamento de Beni marcha en la línea de industrialización en beneficio del pueblo
-
Sociedadhace 2 días
Cochabamba: Alcaldía ratifica la vigencia del contrato con la empresa encargada de la industrialización de residuos sólidos
-
Sociedadhace 3 días
Consejo Municipal paceño promulga la ley para congelar los pasajes del transporte
-
Sociedadhace 3 días
El Alto: El servicio del Bus Municipal se reactiva con 20 vehículos y en las rutas Norte y Sur
-
Sociedadhace 3 días
Suben los casos de IRA y neumonía; Salud recomienda fortalecer el sistema inmune
-
Sin categoríahace 3 días
En La Paz detectan 19 casos de Hantavirus, centran actividades de control en Palos Blancos