En Orinoca, nuestro santo patrono es San Francisco de Asís, el santo de los pobres. Casualmente tenemos al Papa Francisco, y ahora llegamos a un sindicato con ese nombre. Tal vez es una señal para reflexionar sobre los más pobres, como lo hacen la Iglesia Católica y las otras.
Política
Evo dice jerarcas católicos buscan anular el socialismo en Bolivia

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha denunciado que algunos jerarcas de la Iglesia católica intentan anular el socialismo en Bolivia
“Lamentamos cómo hoy unos pocos jerarcas de la Iglesia católica actúan como en la Inquisición. Algunos, incluso tratan de anularnos políticamente”, ha tuiteado el domingo el dirigente boliviano.
Morales ha acusado a estos jerarcas de inclinarse hacia los intereses de los poderosos y de la derecha y, de esa forma, “traicionan a Jesucristo”, además de que intentan anular al socialismo que representa a la actividad política en la nación.
Asimismo, el presidente boliviano ha recalcado que la Iglesia católica debe estar “al servicio de los pobres”, para luego agregar que “el cristianismo es solidaridad, fraternidad y complementariedad; no es discriminación ni persecución”.
Jesús fue “el primer socialista de la historia”, ha dicho Morales después de que la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) rechazara la habilitación de Morales y de su vicepresidente, Álvaro García Linera, como binomio para la reelección en los próximos comicios.
No es la primera vez que Morales, crítica a los jerarcas católicos pues ya lo hizo en diciembre de 2016 cuando la CEB se opuso a que se postulase a un cuarto mandato, diciendo que debía respetar los resultados del referendo de febrero de ese año, cuando los bolivianos dijeron «No a la reforma constitucional
De igual modo, el mandatario boliviano ha denunciado en otras ocasiones la actuación de la Iglesia católica de Bolivia y ha delatado que algunos de sus jerarcas tienen posturas derechistas y que no toleran que los «indios sean presidentes» de Gobierno por decisión popular.
La oposición de la Iglesia católica a su postulación se produce tras la aprobación de la candidatura de Evo Morales por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para las próximas elecciones que tendrán lugar en Bolivia. En reacción a la decisión del cuerpo electoral, los derechistas bolivianos han provocado grandes tensiones en el país, incluidos ataques a efectivos policiales que resguardaban las instalaciones del TSE en La Paz (capital política de Bolivia).
-
Sociedadhace 3 días
Megalaboratorio producía hasta 100 kilos de cocaína al día y tenía hasta gimnasio
-
Mundohace 4 días
Arce destaca logros económicos del país ante la Cumbre Iberoamericana
-
Políticahace 3 días
Gobierno dice que Camacho, Añez y Apaza tienen posibilidad de abrir proceso ante la CIDH
-
Economiahace 3 días
Bolivia “sobresale” con modelo económico propio en medio de contextos externos adversos
-
Sociedadhace 4 días
Fiscalía de Cochabamba aprehende a personas por transporte irregular de combustible
-
Tendenciahace 2 días
Conoce el nuevo HONOR Magic5 Lite, un smartphone con pantalla ultrarresistente
-
Economiahace 3 días
YPFB tiene tres pozos exploratorios en ejecución física de forma simultánea
-
Políticahace 3 días
Morales pidió reflexión y responsabilidad a las nuevas generaciones