Sociedad
Gestora efectivizó 38.859 pagos por gastos funerarios en 2022
“Cuando no existían estos gastos funerales ocurría que muchas veces la gente no tenía para pagar los costos de sepelio; en cambio ahora una de las características de nuestro sistema es que el Estado protege a la ciudadanía y en el último momento, en el último trance de nuestra vida, todos tienen un entierro digno”.

La Paz, 17 de abril 2023
De enero a diciembre de 2022, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo desembolsó al menos Bs 69,9 millones para 38.859 pagos por gastos funerarios de beneficiarios de la Renta Dignidad que perdieron la vida.

“Cuando no existían estos gastos funerales ocurría que muchas veces la gente no tenía para pagar los costos de sepelio; en cambio ahora una de las características de nuestro sistema es que el Estado protege a la ciudadanía y en el último momento, en el último trance de nuestra vida, todos tienen un entierro digno”, dijo el gerente general de la Gestora Pública, Jaime Durán,
Informó que el pago de Bs 69,9 millones fue menor respecto a 2021, cuando el desembolso alcanzó los Bs 85,7 millones para 47.627 pagos.
El monto individual pagado por gastos funerarios es de Bs 1.800 y es cancelado al familiar o a la persona que se haya encargado del sepelio del beneficiario de la Renta Dignidad.
El gasto funeral es cancelado por la Gestora Pública desde el año 2018, en el marco del Decreto Supremo (DS) 333. Los recursos provienen del Fondo de la Renta Universal de Vejez, financiado por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y las empresas públicas.
Actualmente, el 98% de las personas adultas mayores accede a la Renta Dignidad, lo que significa que este mismo porcentaje tiene la cobertura del gasto funeral, un monto único de Bs 1.800.
El jefe de Operaciones de la Renta Dignidad, José Peñaranda, destacó la importancia de esta política de Estado principalmente en el área rural y las casas de acogida, donde existen adultos mayores que se encuentran “prácticamente” solos.
“Es un monto que ayuda a dar una sepultura digna a nuestros adultos mayores, tal vez para la gente de la ciudad no parezca importante; sin embargo es significativo para nuestros beneficiarios que viven en el área rural, sobre todo de escasos recursos”, afirmó.
Peñaranda explicó que el pago por gasto funeral puede ser solicitado en cualquiera de las 33 oficinas de la Gestora Pública instaladas en el territorio nacional, hasta los 18 meses después del día de fallecimiento del beneficiario de la Renta Dignidad.
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Gobernación y rescatistas buscan a puma que fue avistado en la ciudad
-
Políticahace 3 días
COB pide incremento salarial del 15% al mínimo nacional y 20% al haber básico
-
Políticahace 2 días
“No quieren que el indio vuelva a la presidencia”, Evo tras admisión de denuncia contra el FPV
-
Sociedadhace 2 días
Santa Cruz: Alcaldía y Comité Cívico pro Santa Cruz se declaran en emergencia ante la crisis de combustible
-
Sociedadhace 2 días
Dueños de construcciones ilegales en frontera con Achocalla agreden a personal municipal alteño
-
Economiahace 2 días
Primer plazo del IGF vence este 31 de marzo, para fortunas superiores a los Bs30 millones
-
Economiahace 3 días
Al menos 33 empresas privadas importan combustible para consumo propio y 5 para la comercialización
-
Sociedadhace 1 día
La diabetes y la hipertensión son factores de riesgo de una enfermedad renal