Política
Gobierno anunció que puente Guayaramerín-Guajara-Mirim se construirá “llave en mano”
Con la “licitación integral” o licitación “llave en mano”, la empresa que se adjudique la obra podrá hacer las modificaciones para elevar su altura y ampliar su longitud horizontal.

La Paz, 1 de octubre 2023
El puente binacional Guayaramerín-Guajara-Mirim será construido bajo la modalidad “llave en mano” o “licitación integral”, lo que permitirá que en el proyecto se incorporen las modificaciones planteadas por Bolivia para garantizar la navegación fluvial con destino al Atlántico, informó el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.

Con la “licitación integral”, lo que en Bolivia se denomina licitación “llave en mano”, la empresa que se adjudique la obra sobre el río Mamoré podrá hacer las modificaciones para elevar su altura y ampliar su longitud horizontal.
Bolivia planteó que el puente sobre el río Mamoré tenga una altura de 19,5 metros y un ancho de 170 metros, como ocurre con similares infraestructuras brasileñas.
“Con una licitación ‘llave en mano’, ‘licitación integral’ en Brasil, se puede modificar y eso es lo que se ha conseguido”, explicó e insistió que no existe razón para medidas de presión en Beni, como ocurrió la semana pasada.
Brasil invertirá hasta $us 70 millones para construir del puente Guayaramerín – Guajara – Mirim sobre el Mamoré, una deuda “histórica” e inscrita en el Tratado de Petrópolis de 1903.
Los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acordaron el jueves los términos de una «licitación integral» para la construcción del puente, con los ajustes requeridos por el Estado boliviano.
Montaño explicó que los funcionarios de la Gobernación del Beni exigen un puente “chico” y gracias a las gestiones del presidente se construirá un puente “grande” que reunirá las condiciones para fortalecer el acceso fluvial y terrestre hacia el Atlántico.
“Este puente grande va a permitir también la navegación fluvial, es más, estamos viendo los aspectos técnicos para que el puente sea de ida y vuelta, y tenga un carril exclusivo para los mototaxistas, igual de ida y vuelta”, adelantó Montaño
Además, contará con otro carril exclusivo para el tránsito de las personas y paseos porque esta infraestructura vial también tendrá fines turísticos.
“Bolivia, el Beni, Guayaramerín y además, el Estado de Rondonia (Brasil), tienen ahora un puente grande de las mismas condiciones que ha construido Brasil en el mismo río en territorio brasileño, entonces, ahora sí tenemos un puente grande”, reiteró Montaño.
La licitación se tomará de cuatro a seis meses, el mismo cronograma de las licitaciones que tienen los países de la región.
-
Políticahace 3 días
Copa sobre el revocatorio: Respetamos las reglas de la democracia, aceptamos el reto y saldremos fortalecidos
-
Sociedadhace 4 días
Mañana jueves es el último día de inspección vehicular, el viernes correrán multas
-
Economiahace 3 días
Unión Europea: “Necesitamos litio, no es un secreto, especialmente para lograr la transición verde”
-
Sociedadhace 3 días
Amplían por 30 días más la inspección técnica vehicular
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Chavo Salvatierra logra una victoria histórica en la Baja 1000 y alcanza su cuarto título en el Campeonato Mundial del Desierto
-
Políticahace 3 días
Alcaldía cruceña anuncia juicio por prevaricato contra tres vocales por caso Ítems fantasma
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz cumple una semana sin incendios forestales activos
-
Economiahace 4 días
YPFB descarga diésel en Arica para incrementar los saldos del combustible en el país