Economia
Impuestos habilita por Internet inscripción al Padrón Nacional de Contribuyentes
Para registrarse por Internet en el PBD-11 se debe tener acceso a una computadora o dispositivo celular android con conexión a Internet.

La Paz, 9 abril 2023
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) habilitó por Internet la modalidad de inscripción en el Padrón Nacional de Contribuyentes Biométrico Digital (PBD-11).

El objetivo es que las personas con actividad económica, que aún no tienen el Número de Identificación Tributaria (NIT), se registren con solo ingresar en la página web www.impuestos.gob.bo, opción SIAT en Línea y el enlace “Padrón Biométrico Digital”.
De acuerdo con un reporte institucional, para registrarse por Internet en el PBD-11 se debe tener acceso a una computadora o dispositivo celular android con conexión a Internet y seguir los pasos antes mencionados.
La Administración Tributaria habilitó esta opción mediante la Resolución Normativa de Directorio (RND) Nº 102300000011, de 31 de marzo de 2023, que mantiene vigente la modalidad de registro en el PBD-11 de manera presencial en las plataformas de atención al contribuyente del SIN, a nivel nacional.
El SIN habilitó esta modalidad de acuerdo con el uso creciente de medios digitales en las diversas operaciones tributarias de los contribuyentes y en el marco de la implementación del SIAT en Línea, para facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias a través de Internet.
Requisitos
Para su inscripción en el PBD-11, el solicitante debe disponer de los documentos requeridos escanearlos y adjuntarlos a través del enlace “Padrón Biométrico Digital” de la opción SIAT en Línea y presentarlos, en soporte original, en la inspección In Situ (en el sitio).
Una vez que se constate que el formulario de inscripción fue llenado correctamente, el SIN, dentro de los tres días hábiles siguientes realizará una inspección In Situ a la dirección donde se realizará la actividad comercial.
Cuando esta actividad comercial o productiva se encuentre ubicada en un municipio de Zona Fronteriza, la oficina del SIN que esté a cargo de la inscripción, procederá a la inspección In Situ dentro de los cinco días hábiles siguientes a la constatación del llenado correcto de la solicitud.
La coordinación de la inspección In Situ será realizada a través del número de celular y/o dirección de correo electrónico, registrados en el formulario de inscripción.
En la inspección In Situ se constatará la veracidad de los datos reportados, respecto a la ubicación, actividad económica, documentos soporte originales y otros que se consideren relevantes.
Asimismo, se procederá a la captura de huellas dactilares, fotografía del Sujeto Pasivo o Tercero Responsable, Latitud y Longitud en Georeferenciación del lugar donde se realiza la actividad gravada.
La inspección In Situ alcanzará a aquellos contribuyentes que registren una actividad económica gravada por el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Sociedadhace 3 días
Colapso de la laguna Kenko deja al 80% de viviendas y cultivos bajo el lodo en Andavilque
-
Autos 0kmhace 4 días
“Best Of 2024”, la primera gran gala automotriz de Bolivia premia a los mejores vehículos de la gestión pasada
-
Políticahace 3 días
Gobierno convoca a un “Encuentro por la estabilidad y la democracia” para este martes en La Paz
-
Tecnología y Cienciahace 3 días
De Rusia llegan más de 50 toneladas en equipos tecnológico para el Reactor Nuclear de Investigación de El Alto
-
Políticahace 2 días
Conoce los 12 puntos del acuerdo a que llegaron en el “Encuentro por la estabilidad y la democracia”
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Paceños Franco y Yana triunfan en el Snowrunning Chacaltaya
-
Sociedadhace 3 días
Lanzan convocatoria del Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025 para promover la igualdad y el empoderamiento económico de las mujeres