Sociedad
La línea aérea BoA habilitará desde este sábado más vuelos solidarios por los bloqueos
Un comunicado de la empresa estatal explica que los vuelos solidarios se realizan en atención a la demanda de espacios; y la afectación de la población por los bloqueos.

La Paz 27 de enero 2024
La estatal Boliviana de Aviación (BoA) continúa con su política de apoyo a las personas afectadas por los bloqueos. Desde el martes, realizó ya unos 34 vuelos solidarios y para este sábado 27 de enero habilitó cuatro más en las rutas entre La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, informó que analizarán si es necesario continuar con esta medida, ya que gran parte de la población que estaba varada en las terminales, logró retornar a sus regiones.
“Se está cumpliendo con ellos y estamos analizando si será necesario continuar con los vuelos. Estamos enviando también ración seca y agua para los transportistas que están atrapados en el bloqueo”, dijo Montaño.
Un comunicado de la empresa estatal explica que los vuelos solidarios se realizan en atención a la demanda de espacios; y la afectación de la población por los bloqueos.
Según el reporte, los vuelos de este sábado se realizarán en horario nocturno, todos a las 00.30, en las siguientes rutas: Cochabamba-La Paz; La Paz-Cochabamba; Santa Cruz-La Paz y La Paz-Santa Cruz.
Como explicaron el jueves, la venta de boletos será únicamente en los mostradores de la estatal en los aeropuertos.
Recordaron que se determinó que la venta sea bajo esa modalidad debido a que detectaron que el martes, cuando habilitaron los vuelos solidarios, había agencias o empresas que estaban comercializando los boletos; sin beneficiar a quienes realmente los necesitaban.
Para controlar que se priorice la venta a grupos vulnerables y exista la adecuada información al respecto, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) desplegó controles en los aeropuertos.
Para consultas o mayores detalles, los interesados pueden llamar a las líneas telefónicas 77222299 (a nivel nacional), 2166565 (La Paz), 3148400 (Santa Cruz) y 4177961 (Cochabamba).
Asimismo, el ministro Montaño aseguró que este sábado se está trasladando al Trópico de Cochabamba para atender en persona la demanda de los choferes “acorralados” por los bloqueos. Le pidió al expresidente Evo Morales que instruya que dejen circular las ambulancias y los vehículos con ayuda humanitaria.
Desde el lunes las vías que conectan Cochabamba con el oriente y occidente están bloqueadas por campesinos y cocaleros; afines al líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales. Demandan elecciones judiciales y la renuncia de los magistrados prorrogados. /// La Razón.
-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Políticahace 4 días
Tuto Quiroga inaugura su primera casa de campaña proselitista en la zona Sur de La Paz
-
Sociedadhace 3 días
Colapso de la laguna Kenko deja al 80% de viviendas y cultivos bajo el lodo en Andavilque
-
Autos 0kmhace 3 días
“Best Of 2024”, la primera gran gala automotriz de Bolivia premia a los mejores vehículos de la gestión pasada
-
Políticahace 3 días
Gobierno convoca a un “Encuentro por la estabilidad y la democracia” para este martes en La Paz
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Paceños Franco y Yana triunfan en el Snowrunning Chacaltaya
-
Sociedadhace 2 días
Lanzan convocatoria del Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025 para promover la igualdad y el empoderamiento económico de las mujeres
-
Tecnología y Cienciahace 2 días
De Rusia llegan más de 50 toneladas en equipos tecnológico para el Reactor Nuclear de Investigación de El Alto