Política
Ministro Lima pide a la oposición que “deje los intereses particulares y piense en la democracia y en el país”
Pese a que participaron en el proceso de valoración de la trayectoria y perfiles profesionales de los 198 postulantes y haber resuelto 113 impugnaciones para habilitar a siete finalistas, los legisladores de Creemos y CC reiteraron públicamente su intensión de frustrar el proceso de designación del Defensor del Pueblo.

La Paz, 22 de mayo 2022
El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima Magne, pidió a la oposición que “deje los intereses particulares y piense en la democracia y en el país”, luego del aplazamiento del proceso de elección del Defensor del Pueblo en la Asamblea Legislativa por el bloqueo de las bancadas de Creemos y Comunidad Ciudadana (CC).
“El MAS votó en función al mérito de los candidatos. Con ese criterio, invitó al diálogo y al consenso”, recordó la autoridad en relación al proceso de concertación político que hizo posible la aprobación por dos tercios de votos del reglamento de evaluación de candidatos el 15 de marzo.
Pese a que participaron en el proceso de valoración de la trayectoria y perfiles profesionales de los 198 postulantes y haber resuelto 113 impugnaciones para habilitar a siete finalistas, los legisladores de Creemos y CC reiteraron públicamente su intensión de frustrar el proceso de designación del Defensor del Pueblo.
“La oposición no quería diálogo: quería imponer una candidata”, dijo el Ministro Lima.
En la cuarta votación registrada el 18 de mayo Pedro Callisaya Aro obtuvo 99 votos y Evelyn Cossío Marquez recibió 47. Un total de 16 legisladores votó en blanco. Con esas cifras, al mejor ubicado, Callisaya, le faltaron 10 votos para obtener los dos tercios necesarios para la elección como Defensor del Pueblo.
El ministro de Justicia reiteró que las puertas del diálogo y el consenso siguen abiertas. “Seguimos buscando que la oposición deje los intereses particulares y piense en la democracia y en el país”, dijo.
-
Economiahace 2 días
Bolivia es el país con el segundo superávit comercial más alto de la región
-
Mundohace 1 día
Joven llora al ver que su familia no asistió a su graduación
-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
El peso boliviano es de alto valor para los ahorristas del norte argentino
-
Economiahace 2 días
Argentina y Bolivia avanzan en agenda en el ámbito espacial, comunicación e investigación
-
Economiahace 2 días
Más de 5 millones de Bs. para reactivar la ganadería camélida en municipio de Corque
-
Economiahace 21 horas
Profesionales bolivianos son promocionados y asumen operaciones de la Planta de Amoniaco y Urea
-
Sociedadhace 3 días
Aeronáutica niega que haya otorgado licencia a Misael Nallar
-
Fútbol Bolivianohace 4 días
Prado da batalla, pero cae en su debut en el Wimbledon Junior