Sociedad
Parte de un cerro se desliza, sepulta dos vehículos y afecta cuatro viviendas; el alcalde Arias dice que es «normal»
El alcalde de La Paz, Iván Arias, provocó la indignación y una ola de reclamos de los vecinos cuando llegó a la zona de Jinchupalla, en la parte alta de la zona de Sopocachi, y calificó de “normal” el deslizamiento de tierra que afectó a cuatro viviendas, enterró dos vehículos y dejó una persona herida.

La Paz, 16 de febrero 2024
Un talud cayó la mañana de este viernes en la zona de Jinchupalla, en el macrodistrito de Cotahuma, y afectó al menos dos vehículos, cuatro viviendas y hay una persona herida. La Alcaldía de La Paz movilizó personal y maquinaria pesada para atender la emergencia.
El alcalde de La Paz, Iván Arias, provocó la indignación y una ola de reclamos de los vecinos cuando llegó a la zona de Jinchupalla, en la parte alta de la zona de Sopocachi, y calificó de “normal” el deslizamiento de tierra que afectó a cuatro viviendas, enterró dos vehículos y dejó una persona herida.
“Esto es normal, cae la lluvia y se remoja, es un deslizamiento normal”, dijo el alcalde a los medios de comunicación quien llegó a la zona junto a una comitiva de funcionarios municipales.
“‘¿Por qué se ríe, alcalde?’, ‘¿cómo vamos a dormir tranquilos?’” cuestionaron los vecinos muy molestos ante la actitud del alcalde.
Los pobladores de Jinchupalla denunciaron la falta de atención del subalcalde del Macrodistrito Cotahuma, Fausto Terrazas, a quien se le solicitó de forma constante acciones para prevenir el desastre.
“El alcalde se hace el loco y ha venido a reírse”, protestó otro vecino, quien pidió una solución pronta, porque las lluvias continúan.
Otra vecina señaló a Bolivia TV que en la parte superior de la calle de tierra que se deslizó, la alcaldía abrió una vía y el agua desembocó hacia el lugar del desastre.
“Nosotros no tenemos ayuda de la alcaldía, todo el trabajo con cemento aquí se hizo con nuestro dinero y esfuerzo, cada domingo hemos trabajado y el subalcalde tiene conocimiento de todo esto”, dijo.
Fernando Zegarra, exdirigente vecinal de la ciudad de La Paz, en declaraciones a Radio Vanguardia del Sistema de Radios de los Pueblos Originarios, también expresó su indignación por las declaraciones de Arias.
“Iván Arias al hablar con tanta soltura y decir que los paceños deben dormir tranquilos y que los deslizamientos son normales, pese a que estos provoquen pérdidas humanas, casas afectadas y motorizados enterrados, llama la atención e indignación, el alcalde no pisa tierra y aún esta con los humos del carnaval”, afirmó Zegarra.
-
Políticahace 4 días
Organizaciones sociales proclaman a Andrónico como candidato a la Presidencia en La Paz y El Alto
-
Políticahace 3 días
Elecciones 2025: 14 partidos y una agrupación ciudadana entregaron su balance económico
-
Sociedadhace 3 días
Las atenciones en salud no paran los fines de semana, se registran 5.175 en zonas de desastre
-
Sociedadhace 3 días
Aprehenden a peruano que captaba menores en Bolivia a través de juegos en línea
-
Economiahace 3 días
32 empresas estatales generaron más de Bs 2.400 millones de utilidades en 2024
-
Políticahace 4 días
Jhonny Fernández participa de encuentros y reuniones sectoriales en Cochabamba
-
Economiahace 2 días
EMAPA desmiente especulaciones y reafirma precios bajos en venta de carne kilo gancho
-
Economiahace 2 días
En Bs32 MM afectaron los operativos de lucha contra el contrabando desde inicios de año hasta el 13 de abril