Economia
Por primera vez en Bolivia, jubilados y derechohabientes cobran aguinaldos en noviembre
Este adelanto en la entrega de los aguinaldos genera les brinda a jubilados y derechohabientes la posibilidad de afrontar los gastos propios de la temporada navideña con mayor holgura y también les permite planificar mejor sus finanzas.
La Paz, 1 de diciembre 2023
El pago de los aguinaldos navideños a los asegurados al Sistema Integral de Pensiones experimentó un cambio este año. Por primera vez, jubilados y derechohabientes tuvieron la oportunidad de cobrar sus aguinaldos el último día de noviembre gracias a la mejora de los procesos operativos implementados por la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo.
Este cambio coloca a la administradora pública por encima de las administradoras privadas de pensiones. Previsión BBVA S. A. y Futuro de Bolivia S. A. hacían efectivo este pago entre el 1 o 2 de diciembre.
Esta mejora demuestra el compromiso de la empresa pública con el bienestar de los beneficiarios y fortalece su posición como una institución confiable y eficiente en la gestión de los pagos de las prestaciones de la seguridad social, ya que el Decreto Supremo N.º 0822, emitido el 16 de marzo de 2011, establece que el pago del aguinaldo correspondiente a la pensión debe realizarse hasta el 15 de diciembre de cada año.
Este adelanto en la entrega de los aguinaldos genera les brinda a jubilados y derechohabientes la posibilidad de afrontar los gastos propios de la temporada navideña con mayor holgura y también les permite planificar mejor sus finanzas.
Asimismo, esta medida contribuye a dinamizar la economía, ya que, para cubrir la planilla de noviembre y los aguinaldos, la Gestora prevé desembolsar un monto aproximado de Bs1.542 millones. Hasta las 18.00 del 30 de noviembre de ese total se pagaron Bs795,59 millones.
La cantidad total de pagos realizados fue de 126.462 de acuerdo al siguiente detalle: 102.961 a través del abono en cuenta y 23.504 en ventanilla.
La cantidad de asegurados que efectuaron el cobro son 122.963: de ese total 101.263 corresponden a abono en cuenta y 21.700 a los asegurados que prefieren cobrar en las cajas de los bancos.
Los bancos Unión, Económico, Mercantil Santa Cruz, Prodem y la institución financiera Crédito con Educación Rural procesaron la mayor cantidad de desembolsos, seguidos por el Banco Pyme Ecofuturo y La Primera. Los departamentos con la mayor cantidad de pagos son La Paz, Santa Cruz y Cochabamba.
-
Economiahace 4 días
Gobierno impulsó crecimiento del 7,9% de recaudación tributaria
-
Sociedadhace 3 días
Baja definitiva al sargento de la policía que agredió a su pareja en Oruro
-
Políticahace 3 días
Gobierno inyectará más de Bs 1.997 millones para el sector productivo
-
Eventos On Demandhace 2 días
La Fundación Puertas Abiertas premia a Clínica Oftalmológica Moya Visión por su innovación tecnológica y responsabilidad social
-
Sociedadhace 4 días
Tres militares violaron a una teniente en Pando; dos ya fueron aprehendidos
-
Sociedadhace 1 día
Riada en Quime deja a la población incomunicada con viviendas destruidas y cultivos arrasados
-
Sociedadhace 1 día
Fiscalía exhorta que la bicicleta hurtada a un canillita en Sucre sea devuelva
-
Economiahace 1 día
El BCB con la Ley del Oro deja más beneficios que 1.100 cooperativas juntas