Política
Presidente asegura apoyo al sector vitivinícola y garantiza la democratización del desarrollo
“Estén seguros que el Gobierno es su aliado y queremos no solo producir materia prima, queremos industrializar e ingresar al mercado internacional, porque Bolivia tiene ese potencial y nosotros estamos profundizando con la política económica de sustituir importaciones y garantizar la seguridad con soberanía alimentaria”,

Camargo, Chuquisaca, 4 marzo 2023
El presidente Luis Arce comprometió apoyo al sector vitivinícola en su visita a la Feria Nacional Vitivinícola XIII (Fenavit) de Camargo y afirmó que el Gobierno trabaja bajo la visión de la democratización del desarrollo, para llegar a toda Bolivia con los diferentes programas e iniciativas de reconstrucción económica.

“Estén seguros que el Gobierno es su aliado y queremos no solo producir materia prima, queremos industrializar e ingresar al mercado internacional, porque Bolivia tiene ese potencial y nosotros estamos profundizando con la política económica de sustituir importaciones y garantizar la seguridad con soberanía alimentaria”, explicó.
Arce llegó hasta Camargo, en el departamento de Chuquisaca, e inauguró la Feria Nacional Vitivinícola XIII (Fenavit). Destacó que el Gobierno tiene programas, sistemas de riego y presas entre otros, para expandir la producción de la vid y fortalecer su industrialización, como un pilar de la política gubernamental.
La feria en el sur de Bolivia reúne a más de 200 productores. Después de tres años, se desarrolla la Feria Nacional Vitivinícola, donde se presentan expositores de cinco departamentos con una oferta variada de uvas, vinos y singanis de alta calidad y con potencial exportador.
Arce aseguró que las políticas de reactivación económica benefician a las diferentes regiones y sectores de la economía nacional.
“Se debe democratizar la economía para todos, el desarrollo es para todos, no podemos seguir concentrando el desarrollo en pocos departamentos, tenemos una estrategia para Chuquisaca, Potosí y Tarija, del Cono Sur, la marcha para el norte paceño, y estrategias de desarrollo que estamos implementando en todo el país”, insistió.
También comprometió un estudio para un sistema de alcantarillado y la construcción de unidades educativas Bolivia y Patapampa, entre otros proyectos en Camargo.
En el acto, las autoridades locales le dieron la bienvenida al presidente Arce y le entregaron la Llave de Camargo, por el apoyo al desarrollo de la industria boliviana.
-
Políticahace 4 días
COB pide incremento salarial del 15% al mínimo nacional y 20% al haber básico
-
Políticahace 3 días
“No quieren que el indio vuelva a la presidencia”, Evo tras admisión de denuncia contra el FPV
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Alcaldía y Comité Cívico pro Santa Cruz se declaran en emergencia ante la crisis de combustible
-
Sociedadhace 3 días
Dueños de construcciones ilegales en frontera con Achocalla agreden a personal municipal alteño
-
Economiahace 3 días
Primer plazo del IGF vence este 31 de marzo, para fortunas superiores a los Bs30 millones
-
Economiahace 3 días
Al menos 33 empresas privadas importan combustible para consumo propio y 5 para la comercialización
-
Sociedadhace 2 días
La diabetes y la hipertensión son factores de riesgo de una enfermedad renal
-
Espectaculoshace 2 días
Burguesa celebró el Gran Poder con el lanzamiento de su edición alusiva a la festividad edición Bicentenario