Sociedad
Santa Cruz: baja el brote de enfermedades, pero instan a vacunarse y mantener medidas de bioseguridad
Después de los dos casos confirmados, en la actualidad solo se tiene un paciente sospechoso con este mal, quien se encuentra en regular estado en general, y se aguarda los resultados de laboratorio para confirmar si tiene o no esta enfermedad.

Santa Cruz, 17 de agosto 2023
En la semana epidemiológica N.º 33, el Sedes informó que tras contener el brote de meningitis en el departamento, existen otras enfermedades que significan un problema de salud para Santa Cruz como es: la coqueluche, covid-19, dengue y recientemente casos de rotavirus.
Carlos Hurtado, gerente de epidemiología del Sedes, señaló que respecto a la coqueluche, todas las acciones realizadas desde hace 6 semanas han permitido contener los brotes en la mayoría de los municipios, principalmente La Guardia y Lagunillas con el control total de la enfermedad. En lo que va del año ya son 536 los casos positivos. “De tener casi 300 casos el lunes, hoy se tiene 136 activos. En el tema de los internados hay 15, dos en situación crítica y el índice de positividad sigue descendiendo con un 27% en la actualidad”, acotó Hurtado.
Respecto a la meningitis, explicó que después de los dos casos confirmados, en la actualidad solo se tiene un paciente sospechoso con este mal, quien se encuentra en regular estado en general, y se aguarda los resultados de laboratorio para confirmar si tiene o no esta enfermedad.
Por otra parte, y ante la proximidad de la temporada de lluvias en el departamento en la que prolifera el mosquito aedes aegipty transmisor del dengue, el Sedes realizó una encuesta entomológica en 2.211 domicilios, de los cuales 167 han sido positivos a criaderos o larvas de mosquitos lo que ponen a Santa Cruz en un riesgo bajo de epidemia de dengue.
En cuanto al covid-19, el epidemiólogo apuntó un leve ascenso con 56 casos hasta esta mitad de semana, 5 personas internadas y ninguno en terapia intensiva. “Ninguno de los pacientes internados tiene la vacuna, y no puede ser que después de 3 años de pandemia intensa y haber contenido 6 oleadas nos expongamos a un séptimo rebrote debido a que la población no vaya a vacunarse; le pedimos que lo hagan porque podemos volver ingresar a una nueva oleada si aún sigue el ascenso”, dijo.
Finalmente recomendó aplicar las medidas de bioseguridad y distanciamiento físico junto al lavado de manos, porque también puede haber rebrotes de enfermedades diarreicas que producen deshidratación y muerte, como el rotavirus, que hoy tiene 6 casos activos en el departamento.
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz en alerta por casos de influenza y piden no automedicarse
-
Sociedadhace 4 días
Conoce las recomendaciones para el consumo de pescado
-
Políticahace 3 días
Tuto es el primero en registrar su alianza ante el TSE rumbo a las Elecciones Generales
-
Economiahace 3 días
ASFI: crecimiento de la cartera de créditos impulsa el sistema financiero boliviano
-
Políticahace 2 días
Bolivia inicia exportación de chía a China y abre el mercado para el sorgo
-
Sociedadhace 4 días
EMAPA te invita a disfrutar de nuestros frescos pescados esta Semana Santa
-
Economiahace 3 días
El oro rompe récords con un nuevo máximo histórico
-
Economiahace 3 días
Servicios Financieros elevó el 68,9% el pago de impuestos en Santa Cruz, a marzo 2025