Economia
Santa Cruz: Gobierno garantiza estabilidad de precio del maíz y productores levantan bloqueos en la Chiquitanía
“Nos reunimos con los principales dirigentes de áreas productoras del departamento, como es la Chiquitanía. (…) Les explicamos la política de apoyo de nuestro Gobierno del presidente Luis Arce al sector productivo, en especial al pequeño productor de maíz, que se viene realizando a través de la estatal Emapa”.

Santa Cruz, 25 de agosto 2023
El Gobierno nacional, a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, garantiza la estabilidad del precio del maíz a Bs 110 como incentivo para acopiar el grano en beneficio del pequeño productor, informó el viceministro de Comercio y Logística Interna, Gróver Lacoa.

El viceministro Lacoa se reunió con representantes de las organizaciones matrices y productores de maíz de la Chiquitanía, zona sur, provincia Cordillera, donde la autoridad explicó los alcances del proceso de acopio a cargo de Emapa y las organizaciones de pequeños productores del grano se comprometieron a levantar el bloqueo en la carretera hacia la Chiquitanía.
“Nos reunimos con los principales dirigentes de áreas productoras del departamento, como es la Chiquitanía. (…) Les explicamos la política de apoyo de nuestro Gobierno del presidente Luis Arce al sector productivo, en especial al pequeño productor de maíz, que se viene realizando a través de la estatal Emapa”, dijo la autoridad.
En febrero de 2023, el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, a través de Emapa, estableció un precio base para acopio de Bs 110 el quintal de maíz, como incentivo para incrementar la producción de ese grano.
Lacoa agregó que Emapa a la fecha tiene acopiado 260.000 toneladas de maíz, que garantiza la provisión a precio justo del grano para el sector pecuario nacional.
“No existe ninguna motivación de ningún tipo para que persista el bloqueo (…). El Gobierno nacional bajo los lineamientos del presidente Luis Arce y ministro Néstor Huanca está cumpliendo con el pequeño productor para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria del país”, apuntó.
-
Políticahace 4 días
COB pide incremento salarial del 15% al mínimo nacional y 20% al haber básico
-
Políticahace 3 días
“No quieren que el indio vuelva a la presidencia”, Evo tras admisión de denuncia contra el FPV
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Alcaldía y Comité Cívico pro Santa Cruz se declaran en emergencia ante la crisis de combustible
-
Sociedadhace 3 días
Dueños de construcciones ilegales en frontera con Achocalla agreden a personal municipal alteño
-
Economiahace 3 días
Primer plazo del IGF vence este 31 de marzo, para fortunas superiores a los Bs30 millones
-
Economiahace 3 días
Al menos 33 empresas privadas importan combustible para consumo propio y 5 para la comercialización
-
Sociedadhace 2 días
La diabetes y la hipertensión son factores de riesgo de una enfermedad renal
-
Espectaculoshace 2 días
Burguesa celebró el Gran Poder con el lanzamiento de su edición alusiva a la festividad edición Bicentenario