Sociedad
Realizan el lanzamiento de la marca colectiva “miel del chaco chuquisaqueño”
“Potencial apícola en el país sobra, tenemos bastantes áreas donde se mantiene la producción ecológica, producción orgánica incluso y la zona del Chaco Chuquisaqueño, es una que lleva adelante estas características, prácticamente en Bolivia se ha llegado a tener soberanía con respecto a la miel”.

La Paz, 20 de febrero 2024
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del Programa EMPODERAR, junto a el Ministerio de Relaciones Exteriores (VCEI) y el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (SENAPI), realizaron el lanzamiento de la de la Marca Colectiva “Miel del Chaco Chuquisaqueño”- ARCH, con el objetivo de potenciar el desarrollo, registro y uso de marcas colectivas por parte de pequeños empresarios, artesanos y productores en Bolivia.

“Potencial apícola en el país sobra, tenemos bastantes áreas donde se mantiene la producción ecológica, producción orgánica incluso y la zona del Chaco Chuquisaqueño, es una que lleva adelante estas características, prácticamente en Bolivia se ha llegado a tener soberanía con respecto a la miel”, manifestó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzáles Atila.
Gonzáles mencionó que desde el MDRYT, se trabajo con el compromiso de apoyar y promover el desarrollo sostenible de los productores apícolas del país, “felicitar a todos los actores que han podido contribuir a la “Miel del Chaco Chuquisaqueño” – Arach, es un ejemplo inspirador de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos. Invito a todos a apoyar la Marca Colectiva “Miel del Chaco Chuquisaqueño” – ARACH, a disfrutar de su sabor único y a contribuir al crecimiento de nuestras comunidades rurales”, destacó.
Por su parte, el presidente de la Asociación Regional de Apicultores del Chaco Chuquisaqueño (ARACH), Eduardo Álvarez, indicó que la marca colectiva los fortaleció como asociación y que gracias al apoyo del Gobierno del presidente Luis Arce, se inicia el programa apícola, para potenciar la apicultura a nivel nacional.
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) es el foro mundial en lo que atañe a servicios, políticas, cooperación e información en materia de propiedad intelectual (PI). La OMPI eligió a la Asociación Regional de Apicultores del Chaco Chuquisaqueño (ARACH) que aglutina aproximadamente a 1.000 productores de miel, que servirá como modelo para futuras marcas colectivas del país.
-
Políticahace 4 días
COB pide incremento salarial del 15% al mínimo nacional y 20% al haber básico
-
Políticahace 3 días
“No quieren que el indio vuelva a la presidencia”, Evo tras admisión de denuncia contra el FPV
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Alcaldía y Comité Cívico pro Santa Cruz se declaran en emergencia ante la crisis de combustible
-
Sociedadhace 3 días
Dueños de construcciones ilegales en frontera con Achocalla agreden a personal municipal alteño
-
Economiahace 3 días
Primer plazo del IGF vence este 31 de marzo, para fortunas superiores a los Bs30 millones
-
Economiahace 3 días
Al menos 33 empresas privadas importan combustible para consumo propio y 5 para la comercialización
-
Sociedadhace 2 días
La diabetes y la hipertensión son factores de riesgo de una enfermedad renal
-
Espectaculoshace 2 días
Burguesa celebró el Gran Poder con el lanzamiento de su edición alusiva a la festividad edición Bicentenario