Sociedad
Santa Cruz intensifica campaña de vacunación en unidades educativas previo a las vacaciones de invierno
En el caso de las dosis contra la influenza, está dirigida a menores hasta los 12 años y el VPH solo a las niñas de 10 a 12 años, para prevenir el cáncer de cuello uterino. A su vez, recordó que los grupos de riesgo deben buscar las vacunas en los centros de salud de sus barrios, para disminuir los riesgos a su salud ya que esta enfermedad puede ser mortal.

Santa Cruz, 14 de junio 2023
Con la finalidad de ejecutar las estrategias para prevenir enfermedades inmunoprevenibles en el departamento, la Gobernación cruceña a través del Servicio Departamental de Salud, continúa la campaña de vacunación contra la Influenza, covid-19 y el Virus Papiloma Humano (VPH), en diferentes unidades educativas.

El Sedes llegó este miércoles hasta la Unidad Educativa Cotoca, en la zona este de la ciudad, para inmunizar a los escolares. Para este fin, las autoridades recalcaron que para efectuar estas acciones es imprescindible la petición de consentimiento firmada por los padres de familia.
Carmelo Salvatierra, coordinador de Redes Urbanas del Sedes, informó que el objetivo de la vacunación en las unidades educativas es que los estudiantes estén inmunizados debido a que en la temporada de invierno las enfermedades virales se acentúan. “Exhortamos a los padres puedan llevar a sus hijos a los centros de salud a vacunar, ya que nosotros estamos haciendo la contraparte por unidad educativa, aprovechar estos últimos quince días de clases para que los niños puedan acudir a sus vacaciones sanos y disfrutar de las mismas”, dijo.
Salvatierra, explicó que en el caso de las dosis contra la influenza, está dirigida a menores hasta los 12 años y el VPH solo a las niñas de 10 a 12 años, para prevenir el cáncer de cuello uterino. A su vez, recordó que los grupos de riesgo deben buscar las vacunas en los centros de salud de sus barrios, para disminuir los riesgos a su salud ya que esta enfermedad puede ser mortal.
El galeno enfatizó que se están tomando acciones preventivas, con la reactivación de filtros epidemiológicos en los colegios, universidades y lugar de trabajo, para evitar el aumento de los casos de Influenza. A la fecha, se tiene reportado 1.796 casos positivos y 13 fallecidos por influenza y en lo que respecta al covid-19 se tiene 5.416 casos.
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Gobernación y rescatistas buscan a puma que fue avistado en la ciudad
-
Políticahace 3 días
COB pide incremento salarial del 15% al mínimo nacional y 20% al haber básico
-
Políticahace 2 días
“No quieren que el indio vuelva a la presidencia”, Evo tras admisión de denuncia contra el FPV
-
Sociedadhace 2 días
Santa Cruz: Alcaldía y Comité Cívico pro Santa Cruz se declaran en emergencia ante la crisis de combustible
-
Sociedadhace 2 días
Dueños de construcciones ilegales en frontera con Achocalla agreden a personal municipal alteño
-
Economiahace 2 días
Primer plazo del IGF vence este 31 de marzo, para fortunas superiores a los Bs30 millones
-
Economiahace 3 días
Al menos 33 empresas privadas importan combustible para consumo propio y 5 para la comercialización
-
Sociedadhace 1 día
La diabetes y la hipertensión son factores de riesgo de una enfermedad renal