Política
Sedes realiza destrucción de criaderos de mosquitos en la ciudad y provincias cruceñas
Prevención. Actualmente el departamento cruceño está en alerta roja por incremento de casos de dengue tanto en el área urbana y rural. A la fecha hay 387 casos.

Santa Cruz 20 enero de 2023.
El Sedes de la Gobernación, a través del Programa Dengue Chikungunya y Zika, continúa con los trabajos de orientación al vecino en lo referente a la eliminación de los criaderos de mosquitos y la fumigación en las ciudades y las provincias.
Prevención. Actualmente el departamento cruceño está en alerta roja por incremento de casos de dengue tanto en el área urbana y rural. A la fecha hay 387 casos.
Este viernes se intensificó la campaña contra el aedes aegypti desde el Distrito Nº 7, zona Villa 1ro de Mayo, mediante la fumigación domiciliaria, ya que es una zona donde hay mayor incidencia de casos y de infestación larvaria.
Carlos Alberto Hurtado, gerente de la Unidad de Epidemiología del Sedes, explicó que estas acciones buscan que el vecino se involucre haciendo prevención de estas y otras enfermedades para cuidar su salud y la de sus familias. Actualmente, esta enfermedad está en alerta roja en el departamento, por lo cual se está fortaleciendo el primer, segundo y tercer nivel.
Es necesario acudir al Centro de Salud más próximo de su barrio si presenta los síntomas y por ningún motivo debe automedicarse, precisó Hurtado, haciendo referencia de en el departamento está circulando el serotipo 2, más agresivo y que presenta sintomatología abrupta, por lo cual día a día aumenta el número de casos positivos.
Prueba de ello es que faltando un día para terminar la semana epidemiológica #3, se registran 387 casos confirmados de dengue, y se lamenta el deceso de 7 fallecidos por dengue desde que comenzó la epidemia en noviembre del año pasado.
“¡No se automedique!, acuda al centro de salud más cercano a su domicilio, donde le realizarán las pruebas de laboratorio y le darán el tratamiento para superar la enfermedad”, indicó Hurtado.
Agregó que en el departamento se está viviendo una tripledemia, porque pese al descenso de casos de Covid y coqueluche, a estos se suma la epidemia de dengue.
La higiene debe primar en el hogar
Según el análisis vectorial, el mosquito también vive dentro de las casas, en los sumideros de baños, duchas, inodoros, escurridores de utensilios de cocina, recipientes que se usan para colocar los cepillos de dientes y estos no pueden ser eliminados, sino que deben ser lavados con un cepillo y desinfectante
-
Políticahace 3 días
Bolivia inicia exportación de chía a China y abre el mercado para el sorgo
-
Economiahace 3 días
El oro rompe récords con un nuevo máximo histórico
-
Economiahace 4 días
ASFI: crecimiento de la cartera de créditos impulsa el sistema financiero boliviano
-
Sociedadhace 3 días
Reportan aumento del 5% de accidentes con más de 5.300 siniestros de tránsito durante el primer trimestre
-
Sociedadhace 3 días
Santa Cruz: Por Semana Santa dictan auto de buen gobierno
-
Economiahace 3 días
Servicios Financieros elevó el 68,9% el pago de impuestos en Santa Cruz, a marzo 2025
-
Sociedadhace 2 días
El SUS garantiza atención médica gratuita para Chagas, en la atención integral
-
Sociedadhace 4 días
¡Santa Cruz se prepara para vivir una Semana Santa segura y con fe!