Política
TED de Cochabamba confirma inhabilitación de Manfred Reyes Villa

(Infodiez-28/01/21)
El líder de Súmate no pudo cumplir con la presentación del certificado de actualización de información de solvencia con el fisco, extendido por la Contraloría General del Estado.
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED), Humberto Valenzuela recordó hoy que la sala plena solo realizó un trabajo “técnico y administrativo” en el proceso de inhabilitación del candidato de la alianza Súmate, Manfred Reyes Villa, y aseguró que no es el único caso entre los 700 ciudadanos imposibilitados de participar en las elecciones subnacionales.
Valenzuela explicó que existe un requisito indispensable para la habilitación de candidatos, pero que el líder de Súmate no pudo cumplir con la presentación del certificado de actualización de información de solvencia con el fisco, extendido por la Contraloría General del Estado. «Este certificado es la prueba para demostrar que no se tiene pliego de cargo ejecutoriado. Nosotros no estamos sustanciando ningún proceso, no hay controversias con candidatos, solo revisamos los requisitos de la convocatoria y el reglamento”, añadió.
Valenzuela dijo tácitamente que “si la persona tiene pliego de cargo ejecutoriado, la sala plena no analiza recibos, facturas, ni nada similar, es meramente un trabajo administrativo. Tendrían que habernos presentado hasta el 28 de diciembre un certificado en el que no figure ningún tipo de pago de la contraloría”.
Se conoció que el exprefecto de Cochabamba mantenía, a tiempo de presentar su candidatura, dos cuentas pendientes, una de más de 2.300 bolivianos y otra de 280.000 dólares.
Calendario electoral
Respecto al calendario electoral de cara a las próximas elecciones, Valenzuela apuntó algunas de las fechas mas importantes en el camino a los comicios, resaltando la prohibición de difusión de propaganda gubernamental desde el próximo viernes 5 hasta el 7 de marzo. Otra fecha importante será el sábado 6 y domingo 7 de febrero, cuando se realizará la elección y publicación en medios impresos la designación de jurados electorales, cuya capacitación de estos y la conformación de su directiva se realizará a partir del miércoles 10 de febrero.
Una fecha que el presidente subrayó será el domingo 28 de febrero, cuando se realizará la publicación y la difusión de mesas de sufragio (recinto, asiento) en periódicos y en otros medios digitales, esta información especificará la ubicación de los recintos electorales.
Respecto a los candidatos, Valenzuela comunicó que el miércoles 3 de marzo es el plazo final para la sustitución de candidaturas por causa de inhabilitación por hechos comprobados, fallecimiento, impedimento permanente o incapacidad total.
El sábado 6 de marzo será la publicación final de las listas de candidaturas habilitadas de las organizaciones políticas y alianzas en el portal web del OEP.
Finalmente el domingo 7 de marzo el TED asume el mando de la fuerza pública para el normal desarrollo del día de la votación donde se tendrá control y coordinación sobre los operativos de la Policía y el Ejército para resguardar los recintos electorales. ///Opinión
-
Bolivianos en Argentinahace 4 días
Boliviano fue a cobrar su sueldo y su jefe lo atropelló con el tractor
-
Economiahace 2 días
El Bono contra el Hambre podrá cobrarse sin presentar certificados de sufragio
-
Sociedadhace 3 días
Gobierno amplía hasta el 31 de mayo el plazo para el cobro del Bono Contra el Hambre de Bs 1.000
-
Bolivianos en Argentinahace 2 días
Cónsul Santos Tito: hay posibilidades de repatriación de bolivianos en Argentina
-
Mundohace 3 días
La Casa Blanca elige a una boliviana como símbolo de la educación infantil en la pandemia
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Mercedes Barbara dice BA Celebra Bolivia 2021 recorrerá Liniers, Flores y Charrúa
-
Sociedadhace 1 día
Juez determina seis meses de cárcel preventiva para padrastro violento
-
Políticahace 3 días
Legisladores revelan que Añez goza de privilegios en la cárcel