Mundo
WatssApp da un paso atrás por fuga de usuarios, será por 3 meses

(Infodiez-15/01/21)
Tras generar una fuerte polémica, WhatsApp anunció este viernes que retrasa hasta el 15 de mayo la implementación de sus nuevas políticas, en cuyo marco planeaba comenzar a compartir datos de sus usuarios con Facebook.
«Ahora movemos hacia atrás la fecha en que a la gente se le pedirá revisar y aceptar los términos. Nadie tendrá su cuenta suspendida o eliminada el 8 de febrero. Vamos a hacer mucho más para aclarar la desinformación sobre cómo la privacidad y seguridad funcionan en WhatsApp. Entonces iremos a la gente gradualmente para revisar la política a su propio ritmo antes de que nuevas opciones de negocio estén disponibles el 15 de mayo«, afirmaron los representantes de la aplicación en un comunicado.
Señalaron que oyeron «de tanta gente cuánta confusión hay sobre nuestra reciente actualización». «Hubo mucha desinformación que causa preocupación y queremos ayudar a todos a entender nuestros principios y hechos», continuaron.
En ese contexto, desde el servicio de mensajería precisaron que las conversaciones de sus usuarios siempre se protegen con «un cifrado de extremo a extremo, por eso ni WhatsApp ni Facebook pueden ver estos mensajes privados«. «Tampoco podemos ver su ubicación compartida y no compartimos sus contactos con Facebook», destacaron.
Los representantes de WhatsApp hicieron hincapié en que «nada de esto está cambiando» con la nueva actualización, agregando que esta les da a los usuarios «nuevas opciones» y proporciona «más transparencia sobre cómo recolectamos y usamos los datos».
Datos para compartir
Previamente este mes, WhatsApp pidió a sus usuarios revisar las nuevas políticas de privacidad. La política actualizada de WhatsApp deja claro que los datos recopilados se empezarán a compartir con Facebook, lo quiera o no el usuario. Estos datos incluyen números de teléfono, «datos de transacciones, información relacionada con el servicio, información sobre cómo interactúa con otros (incluidas las empresas)» cuando utiliza sus servicios, así como información del dispositivo móvil y la dirección IP, entre otros.
«Como parte de las empresas de Facebook, WhatsApp recibe información de las otras empresas de Facebook y también comparte información con ellas», explica la política de privacidad de la compañía. «Ambas partes podemos usar la información que recibimos para operar, proporcionar, mejorar, entender, personalizar, respaldar y promocionar nuestros servicios y sus ofertas, incluidos los productos de las empresas de Facebook», añade.
Fuga de usuarios
La política actualizada no sido bien vista por numerosos usuarios.
Bajo esta ola de polémica y preocupación, la popularidad de servicios como Signal y Telegram, que hacen énfasis en la privacidad y seguridad, se ha disparado últimamente. Al respecto, Pavel Dúrov, cofundador de Telegram, aseguró que «no es de extrañar que se haya acelerado la huida de usuarios» de WhatsApp a su plataforma, que se ha convertido en la segunda aplicación más descargada en EE.UU. en medio de esta polémica sobre libertad y censura //RT
-
Sociedadhace 2 días
El feminicida del municipio de Patacamaya fue aprehendido por la policía
-
Sociedadhace 2 días
Contrabandistas de hoja de coca se agarraron a tiros en la frontera de Bolivia y Argentina
-
Políticahace 3 días
Fiscalía pidió a FFAA identificar a quienes ‘sugirieron’ la renuncia de Evo y dejaron ingresar a Camacho al Palacio
-
Turismohace 2 días
Cinco turistas que dañaron la Puerta del Sol y dos monolitos de Tiwanaku fueron aprehendidos
-
Sociedadhace 1 día
Efectivos navales detienen a 21 venezolanos indocumentados en el sector lacustre
-
Sociedadhace 2 días
La policía presento a los estafadores y cómplices del asesinato de Ariel López
-
Autos 0kmhace 3 días
Toyota lanza la Nueva Hilux 2021 con un diseño completamente renovado
-
Sociedadhace 1 día
Fallece Viceministro de Lucha Contra el Contrabando Gonzalo Rodríguez